
En un reciente desarrollo que ha captado la atención internacional, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de reunirse "muy rápidamente" con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en su primer acto de gobierno luego de asumir el cargo el 20 de enero. El propósito de este encuentro sería trazar un camino hacia el final del conflicto bélico en Ucrania, que ha desatado tensiones en la región desde hace más de un año.
Trump, en una entrevista con la cadena Newsmax, afirmó que "sólo hay una estrategia" posible para poner fin a la guerra y que esta depende en gran medida de la voluntad del propio Putin. "Puedo imaginar que no está entusiasmado con cómo han ido las cosas, porque tampoco han ido precisamente bien para él", señaló el magnate republicano, dejando entrever su percepción sobre la situación crítica que enfrenta el presidente ruso.
El presidente electo no escatimó palabras al referirse a la devastación que ha traído consigo la guerra en Ucrania, que fue provocada por la decisión de invasión de Putin en febrero de 2022. "Es horrible lo que está sucediendo. Los soldados han sido barridos a niveles no vistos ciertamente desde la Segunda Guerra Mundial", comentó, subrayando también que las pérdidas incluyen a soldados rusos, lo que añade una complejidad a la situación ya de por sí trágica.
Con un tono de preocupación, Trump describió las ciudades ucranianas como "lugares de demolición", lamentando también la destrucción del patrimonio histórico. "La historia está siendo asesinada. Es algo que no debería haber pasado", enfatizó, reflejando su descontento por el impacto cultural del conflicto. Además, no dudó en reiterar que, en su opinión, esta guerra no se hubiera desatado si él hubiese permanecido en la Casa Blanca en lugar de Joe Biden.
En sus declaraciones, Trump se mostró convencido de que, de haber sido el presidente durante este periodo, "hubiera entrado en una sala con Zelenski y Putin y hubiéramos logrado un acuerdo", sugiriendo que incluso la falta de un acuerdo formal podría haber evitado la escalada del conflicto. Según él, la situación actual es resultado de una "enorme incompetencia" por parte de la administración Biden, a quien atribuye la culpa del estallido de la guerra.
Finalmente, Trump reiteró su compromiso de hacer "todo lo posible para parar" el enfrentamiento, tanto en interés de Ucrania como de Rusia, una vez que tome posesión de su cargo nuevamente. Con esta declaración, Trump deja claro su enfoque proactivo hacia la resolución del conflicto, justo en un momento en que la situación en Ucrania sigue siendo crítica y de gran preocupación internacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.