Crónica España.

Crónica España.

Trump promete que su enviado Witkoff viajará a Rusia en medio de nuevas sanciones.

Trump promete que su enviado Witkoff viajará a Rusia en medio de nuevas sanciones.

En un giro significativo de los acontecimientos, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha revelado que su representante especial para la región de Oriente Próximo, Steve Witkoff, tiene programado un viaje a Rusia. Este movimiento se produce en un contexto marcado por el ultimátum que Washington ha lanzado a Moscú, advirtiendo sobre la posibilidad de implementar aranceles del 100% si no se logra un alto el fuego en Ucrania.

Desde la Casa Blanca, Trump ha declarado: "Sí, irá a Israel y luego a Rusia, así que lo crean o no". Estas palabras se pronunciaron en un momento en el que el tiempo se agota y el mandatario comprometió un plazo de solo ocho días, marcando la inminente aplicación de sanciones si no hay avances.

Aunque el presidente no ha especificado cuándo tendrá lugar la visita de Witkoff a Rusia, ha expresado dudas sobre la efectividad de las sanciones para influir en las decisiones de Vladimir Putin respecto al conflicto. En sus propias palabras, Trump comentó: "No sé si las sanciones le molestan".

Esta declaración de Trump se produce tras su reciente establecimiento de un nuevo plazo de diez días, que culmina el 8 de agosto, para que el Kremlin acceda a un acuerdo de alto el fuego con Ucrania. Cabe recordar que el plazo original para la imposición de aranceles fue fijado para el 2 de septiembre, teniendo en cuenta que, en una fecha anterior, se estableció un riguroso período de 50 días para la acción en caso de no cumplir con las exigencias de una tregua.

Por su parte, Marco Rubio, secretario de Estado, ofreció una visión esperanzadora durante una entrevista en Fox News. Aseguró que, aunque el presidente ha sido paciente y ha hecho todo lo posible por negociar, "seguimos dialogando con la parte rusa". No obstante, Rubio subrayó que, a pesar de las múltiples opciones que tiene Trump, incluyendo sanciones, la aspiración sigue siendo prevenir un aumento de las hostilidades. Pese a sus esfuerzos, dejó claro que aún no se ha detectado un interés genuino en Rusia por alcanzar este objetivo.