Crónica España.

Crónica España.

Tenor regresa al Teatro Real con el papel más exigente y brutal

Tenor regresa al Teatro Real con el papel más exigente y brutal

El Teatro Real de Madrid recibirá el próximo 25 de abril el retorno de Richard Wagner con la ópera 'Tristán e Isolda', en una versión semi-escenificada y bajo la dirección de Semyon Bychkov, con la presencia del cantante Andreas Schager en el papel principal. Joan Matabosch, director artístico del teatro, califica este papel como "el más exigente y brutal" para un tenor.

El intérprete austriaco ha destacado la complejidad y el desafío que supone interpretar el papel de Tristán, que ya interpretó hace casi una década en este mismo coliseo madrileño. "Creo que si hablamos de Tristán y de esta ópera hay que adoptar una perspectiva filosófica. Cada paso que damos en la vida nos conduce al punto en el que estamos. Tristán tiene un final feliz porque muere en brazos de su amada", ha señalado el tenor.

Schager, considerado como un "especialista" en papeles exigentes, ha dicho que confía principalmente en las emociones para prepararse para el papel. "Cuando haces estos grandes papeles de Wagner, es muy importante confiar en las emociones. Eso te da el tono. Yo nunca pienso: 'Tengo que colocarme así'. Lo más rápido es dejarte llevar por la emoción, como hace un bebé que es capaz de llorar durante horas", ha explicado.

Por su parte, el director Semyon Bychkov ha descrito la ópera como una "maratón" y ha detallado que es una ópera "plenamente cromática" donde persiste un conflicto irresoluble hasta el último momento. Además de Schager, la obra contará con la presencia de Ingela Brimberg como Isolda, Franz-Josef Selig en el papel del Rey Marke, John Lundgren como Kurwenal, Neal Cooper como Melot, Ekaterina Gubanova como Brangäne, Jorge Rodríguez-Norton como pastor, Alejandro del Cerro como marinero y David Lagares como timonel.

El Teatro Real de Madrid ofrecerá cuatro funciones los días 25 y 29 de abril, así como el 3 y 6 de mayo. A pesar de que 'Tristán e Isolda' se estrenó en Múnich en 1865, será la primera presentación en versión concierto semi-escenificada con "algunas pinceladas de movimiento escénico e iluminación", explican sus responsables. El Teatro Real ya mostró esta obra en tres producciones distintas desde su reapertura: en 2000 con Daniel Barenboim, en 2008 con Jesús López Cobos y en 2014 con Marc Piollet y Peter Sellars (y Bill Viola).