 
                                        El rechazo por parte de la formación morada, Podemos, podría dar lugar a un empates que comprometería la continuidad de la ley fiscal en el Pleno del Congreso.
La mayoría de los grupos parlamentarios, incluyendo Sumar, Esquerra Republicana y Bildu, han hecho hincapié este miércoles sobre la necesidad de que Podemos colabore en la aprobación de medidas fiscales progresivas. Este recordatorio se produce en la antesala de la discusión en el Pleno del Congreso sobre la reforma fiscal acordada entre el PSOE y su socio minoritario, tras una votación confusa en la Comisión de Hacienda ocurrida el lunes pasado.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos, lanzó una advertencia al Gobierno, afirmando que su partido no tolerará “tomaduras de pelo”. Belarra enfatizó que su apoyo a la reforma fiscal está condicionado a la preservación del impuesto a las eléctricas, una medida que consideran crucial.
Para que Podemos vote a favor, exigen también assurances de que Junts y el PNV apoyarán la permanencia de ese tributo en la propuesta. De no obtener dichas garantías, es posible que el partido decida abstenerse o incluso votar en contra. En el caso de una negativa, podría resultar en un empate a 175 votos, lo que, según el reglamento de la cámara, llevaría a la caída de la iniciativa tras tres intentos de votación para resolver la situación.
Al ser interrogado sobre la posición final de Podemos, el portavoz de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, se limitó a expresar su deseo de que se logre un sistema fiscal que grave de manera progresiva, asegurando que aquellos que más poseen, deben contribuir más. “Ese es nuestro objetivo y nuestra razón de ser”, concluyó.
Asimismo, la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, también fue abordada por los medios y destacó que habrá que esperar al día siguiente para conocer las decisiones de cada grupo. “Es Podemos quien necesita tomar sus decisiones. Nosotros ya hemos tomado la nuestra”, añadió, subrayando la autonomía de su partido en este proceso.
Por su parte, Gabriel Rufián, portavoz de ERC, comentó que su grupo está “intentando dialogar” con los representantes de Ione Belarra. Rufián se mostró satisfecho con las líneas de comunicación abiertas, subrayando su deseo de que Podemos participe en este proceso, aunque se abstuvo de entrar en detalles sobre la información que maneja. “Sería poco respetuoso de mi parte hablar de las sensaciones en torno a un partido que no es el mío”, afirmó, dejando claro su enfoque en la colaboración.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.