Crónica España.

Crónica España.

Sumar aboga por la ILP para desproteger las corridas de toros, considerándola un avance moral y democrático.

Sumar aboga por la ILP para desproteger las corridas de toros, considerándola un avance moral y democrático.

En Madrid, la portavoz del partido Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha dado su apoyo a una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca despojar a la tauromaquia de su blindaje legal y eliminar su estatus como patrimonio cultural. Según sus palabras, esta propuesta representa un avance ético y democrático.

Martínez Barbero se dirigió a los medios durante una rueda de prensa celebrada en el Congreso, donde se anticipa que el Pleno discutirá y votará el próximo martes sobre la consideración del texto, el cual ha reunido más de 700.000 firmas de apoyo y cuenta con el apoyo de numerosos aliados parlamentarios del PSOE.

En su intervención, la portavoz expresó su confianza en que la ILP logrará avanzar, al tiempo que aseguró que la Cámara derogará la Ley 18/2013, instaurada por el PP, la cual designó la tauromaquia como Bien de Interés Cultural. Esta ley, argumentó, se impuso para evitar que se efectuaran progresos en las comunidades autónomas destinados a combatir el maltrato animal.

Verónica Martínez Barbero destacó que la ILP representa "un giro ético y democrático", ya que fomenta la empatía hacia los animales como un pilar de la cultura, y además permite que las comunidades autónomas recuperen su capacidad para decidir sobre este asunto.

La portavoz manifestó su creencia de que esta iniciativa promueve "una cultura que protege y valora el bienestar común", señalando que refleja la disposición de la sociedad que, según ella, ya no se siente identificada ni disfruta de espectáculos que implican sufrimiento animal.

Por su parte, Aina Vidal, portavoz adjunta de Sumar, comentó que "esta propuesta está en sintonía con la opinión de 7 de cada 10 ciudadanos", quienes consideran que la tauromaquia no debería ser tratada como cultura ni, mucho menos, como patrimonio nacional. Afirmó que estos eventos deberían ser reconocidos, en verdad, como actos de tortura animal que deben ser erradicados.