Crónica España.

Crónica España.

Seis arrestados por operar red de drogas en eventos festivos en Benalmádena.

Seis arrestados por operar red de drogas en eventos festivos en Benalmádena.

La Policía Nacional ha llevado a cabo una exitosa operación en la localidad malagueña de Benalmádena, desarticulando una peligrosa red criminal dedicada al tráfico de drogas. Esta organización suministraba todo tipo de estupefacientes a festivales, fiestas privadas y asociaciones de fumadores de cannabis en la Costa del Sol.

Según ha informado la Policía Nacional, tras una exhaustiva investigación, se ha logrado detener a cinco hombres y una mujer cuyas edades oscilan entre los 24 y 34 años. Estas personas son sospechosas de ser los responsables de dicha actividad delictiva.

Como parte del operativo, se realizaron seis registros en diferentes inmuebles situados en Benalmádena y Torremolinos. Durante estos registros, se incautaron grandes cantidades de drogas, incluyendo MDMA, cocaína rosa, ketamina, marihuana, hachís, cocaína y pastillas de éxtasis. Además, se confiscaron armas, vehículos, básculas de precisión y otros elementos relacionados con la distribución y venta de sustancias ilegales.

La operación, denominada 'PRP', fue llevada a cabo por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría de Torremolinos-Benalmádena. Aunque las investigaciones se iniciaron en febrero, no fue hasta ahora que se llevó a cabo la fase de explotación de la operación, realizando detenciones y registros.

Los agentes descubrieron que esta red criminal tenía vínculos con varias asociaciones de fumadores de cannabis en la zona, a las cuales proveían de marihuana y hachís ilegales. Además, se constató que la organización introducía grandes cantidades de drogas en festivales y fiestas privadas en Marbella y Estepona.

En el transcurso de las investigaciones, se interceptaron varias entregas de drogas por parte de los sospechosos. En una de estas ocasiones, se detuvo a una pareja que trabajaba como DJ en un festival, confiscando medio centenar de pastillas de éxtasis, también conocido como Tusi.

Esta banda criminal contaba con una estructura y jerarquía bien definidas, y varios de sus miembros tenían antecedentes por delitos similares. Además, utilizaban una amplia gama de viviendas, trasteros y locales para almacenar las drogas, dificultando así su localización por parte de las autoridades.

Finalmente, gracias a las pruebas recopiladas y con la autorización judicial correspondiente, se realizaron registros en tres viviendas particulares, un trastero y dos locales que albergaban asociaciones de fumadores de cannabis. Estas diligencias permitieron incautar una considerable cantidad de dinero, drogas y cuatro armas de fuego, que resultaron ser simuladas. Además, se descubrió la mayor parte de las sustancias estupefacientes y psicotrópicas almacenadas en el interior de un trastero ubicado en una urbanización de Torremolinos.