Crónica España.

Crónica España.

Sánchez respeta la libertad de expresión de Puigdemont pero Cataluña busca cerrar el capítulo del procès.

Sánchez respeta la libertad de expresión de Puigdemont pero Cataluña busca cerrar el capítulo del procès.

Los catalanes se enfrentarán a la disyuntiva entre mirar al pasado o al futuro con un Gobierno del PSC

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado que el expresidente catalán, Carles Puigdemont está en su derecho de mantener el proceso independentista en Cataluña, pero considera que los ciudadanos catalanes desean "pasar página", lo que a su parecer implica un Gobierno del PSC.

"Lo que expresen otros candidatos, por supuesto que tienen derecho, no cabe duda", mencionó en la rueda de prensa posterior a la cumbre de líderes europeos celebrada en Bruselas. Asimismo, señaló que en las próximas elecciones, los catalanes se verán ante la opción de mirar hacia el pasado o hacia el futuro.

Por lo tanto, enfatizó la importancia de mirar hacia adelante y contar con un presidente que se enfoque en "las cosas" y en la mejora de los servicios públicos, como Salvador Illa --"más allá de lo que pueda decir uno u otro candidato", agregó.

Sánchez fue cuestionado sobre el anuncio de Puigdemont, quien confirmó que será el candidato de Junts en las elecciones autonómicas de Cataluña del próximo 12 de mayo para "terminar la tarea" iniciada en 2017. Además, se le preguntó si consideraba que Puigdemont había mostrado algún gesto de reconciliación en los últimos meses, dado que desde el Gobierno sostienen que la Ley de Amnistía acordada con los independentistas servirá para ese propósito.

Asimismo, resaltó que es la "tercera vez que se presenta" Puigdemont como candidato a la presidencia de Cataluña. "Se presentó en 2017, se presentó en 2021 y se presentará nuevamente en 2024. Pero estamos en un momento completamente diferente, en una nueva era", afirmó.

En la misma línea, señaló que los catalanes enfrentarán una "disyuntiva" el próximo 12 de mayo, "si desean una Cataluña que mire hacia el futuro o una Cataluña que mire al pasado", puntualizó.

Servicios públicos y autogobierno

Además, destacó que las encuestas sitúan al PSC de Salvador Illa como la opción preferida y cree que ganarán "por un amplio margen", más de lo que pronostican las encuestas demoscópicas.

Se mostró convencido de que la ciudadanía catalana quiere avanzar y considera que eso implica tener un Gobierno del PSC liderado por Illa, que una y sirva al conjunto de los catalanes.

En este sentido, mencionó que el candidato del PSC se enfocará en temas que preocupan a los ciudadanos como la sequía --"la última desaladora que se abrió fue en 2005", criticó-- la educación y la sanidad pública, la reindustrialización, pero también "con el fortalecimiento del autogobierno, su desarrollo y ejecución", añadió.

Sánchez considera que esto sería una excelente noticia para Cataluña, pero también para el resto de España, ya que Cataluña es uno de los territorios más importantes en términos de población y economía.

Llegan "con los deberes hechos"

El jefe del Ejecutivo expresó que encaran las elecciones autonómicas con optimismo ya que los catalanes han depositado una "confianza amplia" tanto en las municipales como en las generales.

"Encaramos estas elecciones del 12 de mayo con los deberes hechos, con un proyecto político sólido que mira hacia el futuro, no al pasado y con el líder que creo que Cataluña necesita", enfatizó.

Por último, Sánchez reiteró que completará la legislatura a pesar del adelanto electoral y las dificultades que puedan surgir en el Congreso de los Diputados, donde el PSOE necesita el apoyo de ERC y Junts para aprobar cualquier votación.

A pesar de ello, se mostró confiado en poder aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2025 y "continuar con las reformas y transformaciones". Destacó los datos económicos y de empleo, señalando que el país avanza en la dirección correcta y que este progreso debe consolidarse "en los próximos cuatro años", concluyó.