Sánchez designa a Bolaños como hombre de confianza en su Gobierno de continuidad, con 22 ministerios.

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, compuesto por PSOE y Sumar en coalición, ha dado a conocer su lista de vicepresidentas y ministros. Destaca la creación de cuatro vicepresidencias y 22 ministerios. A pesar de algunas caras nuevas, la mayoría de los ministerios de Estado se mantienen sin cambios significativos. Sin embargo, el cargo más relevante recae en Félix Bolaños, quien asumirá las carteras de Presidencia y Justicia, consolidando así su poder en el Ejecutivo. Asimismo, se otorga mayor poder a las ministras de la dirección del PSOE, María Jesús Montero y Pilar Alegría.
La acumulación de poder por parte de Bolaños es una de las novedades más destacadas, ya que, aunque no es nombrado vicepresidente, se convierte en un 'superministro' al combinar la cartera de Presidencia con Justicia. Esto adquiere especial importancia en esta legislatura, que comienza con la polémica ley de amnistía para los independentistas catalanes. Además, se ha decidido cambiar la denominación del departamento, que ahora se llamará Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
Sánchez apuesta por la continuidad al mantener a las actuales vicepresidentas Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera, aunque con cambios leves en sus competencias ministeriales. Calviño, quien está en proceso de ser candidata a la presidencia del Banco Europeo de Inversiones (BEI), seguirá al frente de Asuntos Económicos pero perderá el área de Transformación Digital, que se convertirá en un nuevo Ministerio liderado por José Luis Escrivá.
Además, Sánchez ha recuperado la Vicepresidencia Cuarta para María Jesús Montero, un puesto que ya existía en el Gobierno anterior y que desapareció tras la salida de Pablo Iglesias de Unidas Podemos.
Por otro lado, Sánchez ha decidido dar más poder a las ministras que forman parte de la cúpula del PSOE. Montero asciende a vicepresidenta y continúa al frente de Hacienda, mientras que Pilar Alegría pasa a ser portavoz del Gobierno y conserva la cartera de Educación y Formación Profesional, además de asumir la de Deportes.
Asimismo, los titulares de los Ministerios de Estado continúan en sus cargos, lo que significa que José Manuel Albares seguirá en Exteriores, Margarita Robles en Defensa y Fernando Grande Marlaska en Interior, a pesar de que se esperaba su salida tras una legislatura complicada.
El Gobierno también ha incluido en el Consejo de Ministros a perfiles conocidos del partido que fueron afectados por los resultados de las elecciones autonómicas y municipales del pasado mes de mayo. Ángel Víctor Torres, que hasta entonces era presidente de Canarias, pasará a ser ministro de Política Territorial, departamento que ahora también incluye Memoria Democrática. Además, Óscar Puente, alcalde de Valladolid hasta mayo, entrará en el Gobierno como ministro de Transportes. Sánchez ya había insinuado su protagonismo al elegirlo como portavoz socialista durante la investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo del PP.
Incluso ha nombrado a Ana Redondo, su número dos en el ayuntamiento de Valladolid, como nueva ministra de Igualdad. Esta cartera es una prioridad para el PSOE, que busca cerrar cualquier vía de tensión interna después de una legislatura complicada con la ministra Irene Montero de Podemos. La elección de una persona poco conocida y discreta para el cargo indica esta intención.
A continuación, se muestra la lista completa de vicepresidentas y ministros del nuevo Gobierno:
- Presidente del Gobierno: Pedro Sánchez
- Vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos: Nadia Calviño
- Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo: Yolanda Díaz
- Vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico: Teresa Ribera
- Vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública: María Jesús Montero
- Ministerio del Interior: Fernando Grande-Marlaska
- Ministerio de Defensa: Margarita Robles
- Ministerio de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes: Félix Bolaños
- Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: José Manuel Albares
- Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática: Ángel Víctor Torres
- Ministerio de Industria: Jordi Hereu
- Ministerio de Transporte: Óscar Puente
- Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana: Isabel Rodríguez
- Ministerio de Seguridad Social: Elma Saiz
- Ministerio de Transformación Digital: José Luis Escrivá
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Luis Planas
- Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte y portavoz del Gobierno: Pilar Alegría
- Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades: Diana Morant
- Ministerio de Sanidad: Mónica García
- Ministerio de Cultura: Ernest Urtasun
- Ministerio de Igualdad: Ana Redondo
- Ministerio de Derechos Sociales: Pablo Bustinduy
- Ministerio de Infancia y Juventud: Sira Rego
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.