Robles sostiene encuentro con el comisario europeo de Defensa para discutir el conflicto en Ucrania.

En Madrid, el próximo lunes, la ministra de Defensa, Margarita Robles, se reunirá con Andrius Kubilius, comisario europeo de Defensa, en un acto de vital relevancia para fortalecer la cooperación en la paz en Ucrania y para abordar de manera conjunta las crecientes amenazas a nivel global que enfrenta la Unión Europea (UE).
Robles ha destacado la importancia de mantener un diálogo fluido en este momento crucial, caracterizado por un notable avance hacia lo que se ha denominado 'Unión de la Defensa'. Esta iniciativa es esencial dado el complejo panorama de seguridad que se vive actualmente, tal como ha comunicado oficialmente el Ministerio de Defensa este fin de semana.
El Ejecutivo español ha reafirmado su compromiso con una paz duradera y justa para Ucrania, considerándolo un objetivo prioritario, al tiempo que se manifiesta una firme apuesta por la industria de defensa nacional, con el propósito de contribuir a un esfuerzo común que fortalezca la UE en su conjunto.
Este encuentro se produce apenas un mes después de que Robles y Kubilius discutieran la importancia de continuar colaborando estrechamente, lo que se materializa en la reunión programada para este lunes en la sede del Ministerio de Defensa.
Adicionalmente, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, será el encargado de acoger la cuarta edición del foro G5+, el cual reúne a los ministros de los principales países europeos junto a representantes de Ucrania para dialogar sobre la seguridad en el continente.
Se espera que asistan los ministros de Exteriores de Alemania, Francia, Italia, Polonia, además de los representantes de España, el Reino Unido y Ucrania, así como la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, y el comisario de Defensa, Andrius Kubilius.
El propósito del G5+, conocido también como Weimar+, que incluye a Francia, Alemania y Polonia, junto con los otros estados participantes, es promover el diálogo y la coordinación en torno a cuestiones que afectan la seguridad en Europa, con un enfoque particular en el apoyo a Ucrania, según han señalado fuentes del Ministerio de Exteriores.
Esta cita del lunes será la cuarta desde que se iniciaran este ciclo de reuniones, las cuales se llevaron a cabo en Varsovia el 19 de noviembre, en Berlín el 12 de diciembre y en París el 12 de febrero pasados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.