
MADRID, 17 de septiembre. En una reciente comparecencia ante los medios, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha rechazado categóricamente la idea de que existan tensiones dentro del Gobierno en relación con la ley que busca implementar un embargo sobre la venta de armas a Israel. Este anuncio se produce tras el retraso del Consejo de Ministros para tratar dicho asunto, lo que ha generado preocupación en el partido Sumar.
El Ejecutivo ha manifestado su intención de presentar la legislación ante el Consejo de Ministros la próxima semana, explicando que la complejidad de la norma requiere tiempo y un enfoque minucioso. Sin embargo, rumores apuntan a que la demora podría estar relacionada directamente con la cartera que lidera Robles.
Durante su intervención, Robles subrayó que no existe ningún tipo de “discrepancia” y expresó sorpresa ante la circulación de ciertas informaciones. Desde el Ministerio de Defensa, se asegura que se ha estado trabajando en el proyecto de “desconexión” militar de Israel durante meses, enfatizando la necesidad de proceder “con responsabilidad” en este ámbito.
El plan de desconexión militar, anunciado por el Ministerio de Defensa a principios de junio, reconoce la dependencia de algunos programas industriales españoles de productos israelíes. Sin embargo, el objetivo es avanzar en esta dirección sin comprometer proyectos en curso ni las capacidades de los ejércitos españoles. A pesar de las intenciones, fuentes cercanas a Robles han admitido que implementar el embargo no será tarea fácil.
Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, reiteró la importancia de llevar a cabo cualquier rescisión de contratos de manera “técnica y jurídicamente correcta” para evitar futuras complicaciones legales. Aseguró que el Gobierno está comprometido a imponer el embargo “sin lugar a dudas” y destacó la necesidad de que todas las gestiones se realicen de forma rigurosa.
Por otro lado, Enrique Santiago, portavoz de IU, se expresó con urgencia al solicitar que el Gobierno apruebe la ley a la mayor brevedad posible. Santiago enfatizó que la situación es apremiante y argumentó que es fundamental resolver cualquier discordia existente entre los distintos ministerios para avanzar en el proceso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.