Crónica España.

Crónica España.

Robles asegura que España superará el 2% en gasto militar antes de lo previsto para 2029.

Robles asegura que España superará el 2% en gasto militar antes de lo previsto para 2029.

El 1 de abril en Madrid, la ministra de Defensa, Margarita Robles, confirmó que el Gobierno de España anticipará su meta de gasto militar al 2% del PIB, un objetivo originalmente establecido para 2029. Esta decisión se alinea con los compromisos adquiridos por España en la OTAN, hecho que fue ratificado hace poco por el presidente Pedro Sánchez.

En un evento en Lisboa, donde compartió panel con el ministro de Defensa de Portugal, Nuno Melo, Robles destacó el compromiso del país de alcanzar el 2% de manera "muy anticipada", asegurando que "todo el mundo va a ver que cumplimos con rigor y seriedad", enfatizando siempre en la protección de los intereses de España en términos de seguridad y defensa.

Robles insistió en que España está en camino de cumplir con este compromiso militar, establecido en 2014 por la OTAN, en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica y la presión para que Europa fortalezca su defensa ante las amenazas de Rusia. "No se trata solamente de plazos, sino de un esfuerzo serio que se está llevando a cabo", afirmó la ministra.

Estas afirmaciones se producen en medio del debate estratégico sobre los objetivos de gasto en defensa dentro de la OTAN. El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, ha instado a aquellos países que no cumplen con las metas de gasto a alcanzar el objetivo del 2% antes de este verano, mencionando a España y Bélgica como modelos a seguir.

Desde un encuentro con estudiantes en Polonia, Rutte destacó el interés de España por cumplir con estos objetivos, mientras que rápidamente el Gobierno español subrayó que hará "lo máximo posible" para lograr el objetivo de gasto militar en el plazo estipulado. Moncloa ha enfatizado el trabajo interno que se realiza para contabilizar el gasto en defensa, incluyendo esfuerzos contra el terrorismo y la protección fronteriza.

Fuentes de la Alianza sugieren que es posible que España llegue con los deberes hechos a la próxima cumbre, en función de cómo se contabilicen los gastos militares. La discusión sobre la contabilización de la inversión militar se ha vuelto relevante, dado que el gasto militar será un tema clave en la próxima cumbre de líderes de la OTAN, programada para finales de junio en La Haya.

Durante esta cumbre, se espera que se renegocien los objetivos de gasto, incluyendo la meta del 2% establecida en 2014. Actualmente, 23 de los 32 países miembros cumplen con este objetivo, mientras que España se sitúa en un 1,28%. Las expectativas son que se introduzca un nuevo objetivo que supere el 3%, según diversas fuentes y declaraciones del secretario general.