Crónica España.

Crónica España.

Renuncia la secretaria británica de vivienda tras aumentar alquileres y desalojo de inquilinos.

Renuncia la secretaria británica de vivienda tras aumentar alquileres y desalojo de inquilinos.

En un giro inesperado en el ámbito político británico, Rushanara Ali, que lideraba el departamento de Sinhogarismo y Democracia en el Ministerio de Vivienda, ha presentado su renuncia. La funcionaria tomó esta decisión el pasado jueves, argumentando que su permanencia en el cargo podría desviar la atención de las importantes tareas que el Gobierno tiene por delante. Su dimisión se produce en un contexto en el que ha sido criticada por dar por terminado el arrendamiento a inquilinos de una propiedad de su propiedad en Londres, antes de colocarla de nuevo en el mercado con un aumento significativo en el alquiler.

En su carta de renuncia dirigida al primer ministro Keir Starmer, Ali defendió su actuación, enfatizando que había cumplido con todas las normativas legales correspondientes. Afirmó que había tomado con seriedad sus responsabilidades y se mostró sorprendida por la controversia generada en torno a su decisión de finalizar el contrato con sus cuatro inquilinos y aumentar el alquiler a 4.000 libras, algo más de 4.600 euros, tal y como reveló una investigación del diario 'The i Paper'.

A pesar de su defensa, Ali ha decidido que lo más prudente era dejar su puesto. En su declaración, subrayó la importancia de no generar distracciones en un Gobierno que busca implementar una agenda ambiciosa en materia de vivienda y políticas sociales.

La dimitente también expresó su satisfacción por el impacto positivo que ha tenido en la gestión del Gobierno en el último año, especialmente en cuanto a la inversión en viviendas sociales y la financiación destinada a combatir la falta de vivienda y el sinhogarismo, cifras que ascienden a casi mil millones de libras. Además, destacó su contribución a la campaña electoral y su compromiso en la lucha contra el acoso en la esfera pública.

Ali aprovechó la ocasión para agradecer a Starmer por la oportunidad de haber formado parte de un Gobierno que, según sus palabras, se ha posicionado como un líder a nivel internacional en diversas problemáticas, desde la defensa de Ucrania hasta la búsqueda de soluciones en el conflicto de Gaza, incluyendo el reconocimiento del Estado palestino.

El primer ministro Starmer, por su parte, también destacó el trabajo de Ali, reconociendo su rol en la anulación de la Ley de Vagancia, que penalizaba el acto de dormir en la calle, y que se espera que entre en vigor en la primavera de 2026. Asimismo, valoró su implicación en la ampliación del derecho al voto para jóvenes de 17 y 16 años.

La renuncia de Rushanara Ali llega en un momento delicado para el Partido Laborista, que, durante su campaña, prometió defender los derechos de los inquilinos. Actualmente, el Gobierno está elaborando un proyecto de ley que impediría a los propietarios volver a arrendar una propiedad durante un período de seis meses tras haber cancelado un contrato de alquiler para venderla, una medida que podría haber evitado la controversia en la que se ha visto envuelta la funcionaria.