"Querer y Casa en Llamas destacan en unos Premios Feroz con fuerte impronta gallega y mensajes contundentes."
 
                                        En una gala marcada por el reconocimiento a la producción audiovisual y las problemáticas sociales, los Premios Feroz han otorgado sus estatuillas a diversas obras destacadas. Entre los galardonados, la película 'Salve María' ha sido aclamada como la mejor película dramática, mientras que 'Celeste' ha destacado como la mejor serie de comedia. Este evento se ha desarrollado en Santiago de Compostela, donde los ecos de la cultura gallega han resonado con fuerza.
La serie 'Querer', creada por Alauda Ruiz de Azúa y que explora el acoso sexual dentro del ámbito matrimonial, ha emergido como una de las grandes triunfadoras de la noche, acompañada por la película 'Casa en llamas' de Dani de la Orden. Durante más de dos horas, la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha celebrado una cena de gala en la que se han entregado los premios a las mejores producciones del año, bajo la conducción de LaDani, quien no ha dudado en dirigirse a personalidades del calibre de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, y el célebre director Pedro Almodóvar.
El evento no ha estado exento de controversias, ya que LaDani ha mencionado al director Carlos Vermut, quien enfrenta acusaciones de violencia sexual por parte de varias actrices con las que ha trabajado. Asimismo, en esta edición se ha dado a conocer la denuncia de la actriz Jedet sobre una agresión sexual ocurrida en la fiesta posterior a los premios, subrayando la importancia de visibilizar estas violencias tanto en la gala como en las intervenciones de los premiados.
La creadora de 'Querer' ha señalado el "respeto" que merece una situación a menudo "silenciada," expresando su esperanza de que este reconocimiento impulse un diálogo más abierto sobre el consentimiento. Alauda destaca que el contenido audiovisual refleja la realidad social actual, que cada vez sitúa el consentimiento en el centro de la discusión pública.
La serie 'Celeste', protagonizada por la notable Carmen Machi, ha sido galardonada en la categoría de comedia. Diego San José, el creador detrás de esta producción, ha compartido su desafío de transformar temas profundos como la soledad y la reinvención en una narrativa humorística. La trama sigue a una inspectora de hacienda que, a punto de jubilarse, se enfrenta a un complejo caso relacionado con una famosa cantante.
Por su parte, 'Salve María' ha conseguido el galardón a mejor película dramática, sorprendiendo incluso a sus propias intérpretes y a la directora Mar Coll, quienes no han podido contener la emoción al recibir el premio. En contraste, 'Casa en Llamas' ha cumplido con las expectativas al ganar en la categoría de comedia, además de recibir premios adicionales por el mejor guion y mejor actriz protagonista, que fue entregado a Emma Vilarasau.
Pedro Almodóvar se ha alzado con el premio a mejor director por 'La habitación de al lado', expresando la relevancia que tiene recibir un reconocimiento por parte de la prensa especializada, así como el magnífico trabajo realizado por sus colegas durante el año. Su película, que aborda la reencarnación de una amistad en presencia de la enfermedad terminal, ha sido descrita por él como una experiencia emocional potente, razón por la cual ha llegado a sentirse tan conmovido en el proceso de realización que en ocasiones necesitó un respiro.
El galardón a mejor música original también ha ido a parar a la obra de Almodóvar, con la composición de Alberto Iglesias, quien ha destacado que la música juega un papel crucial en aquellos momentos de la película donde las palabras parecen insuficientes.
Además de estos reconocimientos, los premios se han distribuido de manera diversa en otras categorías. Pol López y Óscar de la Fuente se han llevado los galardones a mejor actor de reparto en serie y cine, respectivamente. López ha subrayado la relevancia de celebrar este tipo de eventos en diferentes lugares, resaltando su impacto positivo en el público y en los propios artistas.
Nora Navas ha sido premiada como mejor actriz de reparto de serie por su trabajo en 'Yo, adicto', donde comparte la pantalla con Oriol Pla, quien fue galardonado como mejor actor en la misma categoría. En esta serie, Navas asume el papel de una terapeuta en un centro de desintoxicación, estimulando la conversación sobre un tema tan relevante como la adicción.
Eduard Fernández ha sido reconocido como mejor actor de película por su interpretación en 'Marco', donde retrata la polémica figura de Enric Marco Batlle, un sindicalista español cuya verdadera historia se entrelaza con su pretensión de ser un sobreviviente de un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, un tema delicado y complejo que Fernández aborda con gran esmero.
Clara Segura, alzándose con el Feroz a mejor actriz de reparto de cine por 'El 47', se une a la lista de premiados luego de una competencia destacada con otras actrices talentosas. En una emotiva entrega, el director Jaime Chávarri recibió el Feroz de Honor, un reconocimiento a su extensa carrera y una celebración de su legado en el cine español, hecho evidente en su discurso, donde valoró especialmente su papel como educador en cine.
La cálida acogida de la ciudad de Santiago y su ambiente cinematográfico han sido remarcados por galardonados, quienes abogan por llevar más eventos de esta índole a diferentes localidades del país. En este sentido, Pontevedra ha sido designada nuevamente como sede para los Premios Feroz en 2026, asegurando que la cultura y el cine continúen floreciendo en el territorio español.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.