Crónica España.

Crónica España.

Fallece el destacado autor José María Guelbenzu a los 81 años.

Fallece el destacado autor José María Guelbenzu a los 81 años.

El mundo de la literatura y el periodismo español se encuentra de luto tras la muerte del reconocido escritor y crítico José María Guelbenzu, quien falleció a la edad de 81 años en Madrid. Su legado, reflejado en el trabajo colaborativo con el diario 'El País', ha dejado una marca profunda en la cultura española.

Guelbenzu inició su trayectoria profesional en la revista 'Cuadernos para el diálogo', donde pudo demostrar su capacidad como pensador crítico. En 1970 se unió a la editorial Taurus, y sólo siete años después asumió la dirección de la misma. Desde 1982, también ocupó el cargo de director editorial en Alfaguara, una responsabilidad que mantuvo hasta 1988, año en el que decidió enfocarse exclusivamente en su pasión por la literatura.

Como crítico literario en el suplemento 'Babelia' del diario mencionado y colaborador asiduo de 'Revista de libros', Guelbenzu se destacó en el jurado de importantes galardones literarios, incluyendo el Nacional de Literatura y el Premio Nadal. Su reconocimiento como autor de diecinueve novelas, seis de las cuales pertenecen al género policíaco, es testimonio de su versatilidad y talento literario.

A lo largo de su carrera, recibió diversos premios que avalan su contribución a las letras, como el Premio de la Crítica de Narrativa en 1981, el Premio Internacional de Novela Plaza & Janés en 1991, y más recientemente, el Premio Fundación Sánchez Ruipérez de Periodismo en 2007 y el Premio Torrente Ballester de Narrativa en 2010.

En una entrevista concedida a Europa Press, Guelbenzu se refirió a su última novela, 'Una gota de afecto', y criticar el libro 'El odio' de Luisgé Martín, en el que se abordan los crímenes de José Bretón. Su opinión fue contundente al afirmar que, de haber sido editor de ese texto, no lo habría publicado, considerando que no solo carecía de interés, sino que también lo consideraba un "mal libro".

La última obra de Guelbenzu narra la vida de un funcionario internacional marcado por su infancia, que decide vivir en una realidad a la que se aferra con férrea determinación. Ambientada en una antigua casona familiar en un pueblo de Cantabria, esta novela concluye una carrera literaria en la que la exploración de la condición humana y sus heridas ha sido uno de sus temas centrales.