El presidente ruso, Vladimir Putin, ha revelado recientemente que la nación ha llevado a cabo con éxito una prueba del innovador supertorpedo conocido como 'Poseidón'. Este armamento, lanzado desde un submarino, tiene la capacidad de portar cabezas nucleares y se presenta como una herramienta sin igual en el arsenal militar mundial.
En su anuncio, Putin expresó: "Ayer realizamos una prueba significativa de un sistema prometedor: el vehículo submarino no tripulado 'Poseidón'. Logramos no solo su lanzamiento desde un submarino utilizando su propulsor, sino también la activación de su fuente de energía nuclear, lo que permitió que el vehículo funcionara durante un periodo determinado”, según lo reportado por la agencia de noticias Interfax.
El 'Poseidón' fue inicialmente presentado por Putin en marzo de 2018 y es un proyectil de aproximadamente 24 metros de largo. Este armamento opera en parte como un dron submarino que puede llevar una carga nuclear. A pesar de que algunos medios lo han apodado 'Arma del Apocalipsis', hay quienes sostienen que su capacidad destructiva se puede igualar con misiles intercontinentales que han estado en uso desde finales de la década de 1960.
Putin defendió la singularidad del 'Poseidón', señalando que posee habilidades que le permiten contaminar extensas áreas de agua con radiación, y comparándolo favorablemente con el 'Sarmat', un misil balístico intercontinental conocido como 'Satán II'. "El rendimiento en cuanto a velocidad y profundidad de este dron submarino es simplemente inigualable", afirmó el mandatario ruso.
El presidente reiteró que desarrollar un arma similar sería poco probable en el futuro cercano, enfatizando que no existen métodos eficaces para interceptarlo. "Esta prueba representa un gran triunfo, y vale la pena mencionar que, respecto al 'Burevestnik', el 'Poseidón' es extremadamente pequeño, cien veces menos que un reactor de submarino nuclear", agregó Putin.
Putin también subrayó que, en términos de capacidad letal, el 'Poseidón' supera considerablemente al 'Sarmat', afirmando que no hay ningún comparativo en el mundo actual. Además, durante el último fin de semana, anunció la exitosa prueba del 'Burevestnik', capaz de recorrer más de 14,000 kilómetros y caracterizado como un “producto único en su especie”.
La reacción a estas pruebas no se hizo esperar; el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a Putin, sugiriendo que debería concentrarse en terminar la guerra en Ucrania, que comenzó en febrero de 2022. Trump argumentó que esa guerra debería haber sido resuelta en cuestión de días, en lugar de prolongarse durante años y proponiendo que las pruebas con misiles no son el camino correcto.
Frente a las declaraciones de Trump, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, comentó que las opiniones del presidente estadounidense son relevantes, aunque subrayó que "Rusia se compromete de manera constante a garantizar su propia seguridad". Peskov insistió en la importancia vital de la seguridad nacional, en un contexto donde la tensión belicista prevalece, especialmente en relación a la postura de los países europeos ante la invasión de Ucrania.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.