Crónica España.

Crónica España.

PP y PSOE acuerdan en el Congreso fortalecer el apoyo a Ucrania y su aspiración a la UE.

PP y PSOE acuerdan en el Congreso fortalecer el apoyo a Ucrania y su aspiración a la UE.

El Partido Popular ha criticado con vehemencia al Ejecutivo por sus transacciones de gas con Rusia, mientras que los socialistas han respondido pidiendo un enfoque más elevado.

Este martes, en el Congreso, el PP ha logrado la aprobación de una propuesta no vinculante, respaldada también por el PSOE, que llama al Gobierno a reforzar su apoyo a Ucrania en todos los ámbitos. La propuesta aboga por la integración de Ucrania en la Unión Europea y subraya la importancia de que cualquier negociación de paz incluya a representantes tanto de Kiev como de Europa.

La Comisión de Exteriores ha dado luz verde a esta propuesta, que ha recibido 27 votos a favor, con solo una oposición y siete abstenciones, entre las cuales se encuentran las de Vox y Sumar. La enmienda presentada por los socialistas fue incorporada al texto, que instó al Gobierno a reafirmar el compromiso europeo con la soberanía e integridad territorial de Ucrania, así como a mantener el apoyo en diversas áreas, incluyendo lo político, económico y militar.

Además, el documento solicita que se exija a la comunidad internacional que cualquier iniciativa de paz contemple la participación de la UE y de Ucrania, previniendo posibles acuerdos que puedan poner en riesgo la estabilidad de Europa. También se destaca la necesidad de que se respete el derecho internacional en cualquier pacto de paz y se solicita un compromiso firme por parte del Gobierno para seguir aplicando sanciones contra Rusia.

Durante la discusión, Carlos Floriano, portavoz del PP, enfatizó que la propuesta busca reafirmar el apoyo incondicional a Ucrania y su presidente, Volodimir Zelenski. Resaltó la importancia de no desvincular la atención del verdadero responsable del conflicto, Vladimir Putin, y rechazó cualquier acuerdo que recompense al agresor, advirtiendo que tal acción podría facilitar futuras agresiones.

En otro punto, Floriano expresó su inquietud sobre cómo el actual Gobierno ha incrementado su compras de gas ruso, evidenciando una actitud ambigua que, a su juicio, socava la posición de España en el ámbito internacional. Recordó que han solicitado la comparecencia del presidente Sánchez en el Congreso para que aclare la estrategia de España frente a esta guerra y cómo planea proceder en el futuro.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Sergio Gutiérrez, dirigió duras críticas a las declaraciones de Floriano, señalando que si bien es vital la unidad en momentos difíciles, también es necesario mantener un discurso constructivo y no caer en el oportunismo político. Afirmó que las circunstancias son extremadamente delicadas y que ahora más que nunca se requiere de una mirada elevada en los debates.

Gutiérrez expresó que, a pesar de que la proposición del PP podría ser aprobada, es reprochable que sigan usando el contexto actual para hacer discursos políticos divisivos, provocando un clima de falta de cohesión ante los problemas que enfrenta Ucrania y la Unión Europea en su conjunto.