Crónica España.

Crónica España.

PP, Vox y Junts desbaratan la ley de Sumar y frustran la creación de la Oficina Anticorrupción.

PP, Vox y Junts desbaratan la ley de Sumar y frustran la creación de la Oficina Anticorrupción.

En un nuevo episodio que reitera la oposición política en España, el Partido Popular (PP), Vox y Junts se unieron en el Congreso este martes para rechazar, una vez más, la iniciativa presentada por Sumar que buscaba establecer la Oficina de Prevención de la Corrupción. Este rechazo representa otro golpe para el Gobierno de coalición integrado por el PSOE y Sumar.

Este revés se suma a la reciente eliminación de la ley que proponía una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, una medida impulsada por la vicepresidenta Yolanda Díaz que también fue bloqueada por la misma alianza de partidos. La resistencia de PP, Vox y Junts ante estas propuestas refleja un contexto político cada vez más tenso y polarizado.

La propuesta de Sumar recibió el apoyo de los socios de investidura, a excepción de Junts, que votó en contra. Por su parte, Alberto Catalán, representante de Unión del Pueblo Navarro, optó por la abstención en el debate.

El proyecto de ley de Sumar planteaba la creación de un ente público con autonomía jurídica y funcional, diseñado para prevenir y combatir la corrupción de manera efectiva. Este organismo tendría como finalidad la detección, investigación y erradicación de la corrupción, el fraude, y el uso indebido de recursos públicos.

Además, la nueva oficina se propuso promover principios de integridad pública, fomentar una cultura de buenas prácticas y mejorar la calidad del gobierno entre los ciudadanos, buscando erradicar la corrupción en todos los niveles del funcionamiento público.

Dentro del marco de esta ley, también se incluía un régimen sancionador que clasificaba las infracciones como leves, graves y muy graves, además de establecer un sistema para la prescripción de sanciones y la creación de un Registro Central de Infracciones bajo la supervisión del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.