PhotoEspaña se inaugura en Colecciones Reales con los reconocidos fotógrafos Bleda y Rosa, galardonados en 2008.

Este miércoles, la Galería de las Colecciones Reales en Madrid se convirtió en el escenario de la apertura oficial de PhotoEspaña 2025, con la presentación de la exposición titulada 'Las horas del sol', centrada en los jardines del Monasterio de San Jerónimo de Yuste.
La exhibición es obra de los reconocidos fotógrafos Bleda y Rosa, galardonados con el Premio Nacional de Fotografía en 2008. Este evento marca la segunda entrega del programa Cuadernos de campo, una colaboración entre Patrimonio Nacional, PhotoEspaña y Acciona. El objetivo de esta iniciativa es redescubrir los espacios naturales de los Reales Sitios, combinando una visión contemporánea con un firme compromiso hacia la conservación del medio ambiente.
A través de su trabajo en Yuste, Bleda y Rosa nos ofrecen una reflexión sobre el sol como un poderoso símbolo del tiempo. Su obra establece un diálogo sutil entre la naturaleza y su ordenamiento, así como entre lo palpable y lo que se contempla, fusionando la vida con una perspectiva renacentista.
La exposición, que incluye fotografías de gran formato, se despliega a lo largo de las áreas de descanso de las rampas que enlazan las diferentes plantas de la Galería y también entre los impresionantes jardines del Campo del Moro. Allí, seis cubos expositivos proponen un recorrido visual por el entorno natural de Yuste.
Adicionalmente, los artistas han creado un vídeo destinado a un cubo inmersivo en el nivel -3, que presenta los escenarios naturales más destacados del Monasterio de San Jerónimo de Yuste, clasificados en cuatro categorías: el impacto del sol, la experiencia del paso del tiempo, el jardín como microcosmos y la majestuosidad de las secuoyas autóctonas.
Esta exposición está integrada en la visita general a la Galería y no conlleva coste adicional, permitiendo su acceso de lunes a sábado de 10:00 a 20:00 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 19:00 horas. Además, la entrada es gratuita de lunes a jueves entre las 18:00 y las 20:00 horas. Patrimonio Nacional también ha habilitado un micrositio en la web de la Galería que ofrece toda la información sobre esta muestra temporal.
Posteriormente, la exhibición será trasladada al Monasterio de Yuste a mediados de septiembre, donde permanecerá abierta al público hasta finales de año. Este histórico sitio fue la última residencia de Carlos V, quien eligió este lugar para escapar de las presiones de la vida en la corte y para deleitarse en sus pasiones por la astronomía, la botánica y la medición del tiempo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.