
En un contexto internacional marcado por tensiones y divisiones, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha emitido declaraciones que destacan la importancia del diálogo entre las grandes potencias. En referencia al reciente encuentro entre Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska, Orbán afirmó que este tipo de reuniones contribuye a un mundo más seguro.
El premier húngaro ha subrayado la necesidad de superar la hostilidad que ha caracterizado las relaciones entre las potencias nucleares en años recientes. "Es hora de acabar con los mensajes agresivos y retomar la cooperación", ha manifestado Orbán, quien se ha distinguido como uno de los pocos líderes europeos en mantener un diálogo directo con Putin, incluso en el contexto de la invasión a Ucrania que comenzó en febrero de 2022.
A lo largo de las últimas semanas, Orbán no solo ha mostrado su apoyo a la idea de una cumbre entre Trump y Putin, sino que también ha instado a otros miembros de la Unión Europea a reconsiderar su postura hacia Rusia. Ha propuesto que se organicen encuentros directos con el presidente ruso, sugiriendo que el aislamiento del Kremlin no es la vía más eficaz para abordar los problemas actuales.
Tras la cumbre en Alaska, sin que se hayan divulgado acuerdos específicos, Orbán compartió en su cuenta de X una reflexión optimista: "¡Ojalá todos los fines de semana fueran igualmente fructíferos!", insinuando que la diplomacia puede abrir nuevas puertas para la cooperación internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.