Crónica España.

Crónica España.

"Oliu a David Martínez: 'Ignoras la esencia de nuestros clientes'"

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha expresado su descontento con la reciente decisión del inversor mexicano David Martínez de aceptar la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA. Oliu considera que la motivación de Martínez está en la búsqueda de rentabilidad inmediata, contrastando con los intereses de los accionistas minoritarios a los que representa: "Comprendo que su enfoque, siendo un inversor de Wall Street, se centre en maximizar beneficios sin considerar el impacto en nuestros clientes", declaró.

En una entrevista realizada en RAC1, a tan solo cuatro días del cierre del periodo de aceptación de la oferta, Oliu defendió el proyecto del banco catalán, resaltando su enfoque nacional y su compromiso con los empresarios en momentos de dificultad. Al respecto, subrayó que la visión de Sabadell se distancia notablemente de la orientada a la internacionalización que propone BBVA.

Aunque Oliu no se siente traicionado por la decisión de Martínez, quien posee el 3,86% del banco y es el tercer accionista individual más importante, dejó claro que sus perspectivas son divergentes. “La motivación de Martínez no se alinea con la de los accionistas minoritarios, como yo, que priorizan el dividendo frente al valor inmediato”, comentó Oliu.

Ante las especulaciones sobre posibles negociaciones entre BBVA y Martínez, Oliu manifestó su confianza en la versión del accionista mexicano, argumentando que siempre ha sido transparente sobre su posición desde el comienzo del proceso.

En cuanto a los accionistas aún indecisos sobre la OPA, el presidente de Sabadell les instó a reflexionar, enfatizando que “por este valor no merece la pena”. Añadió que la entidad tiene un futuro prometedor como banco independiente, capaz de generar mayores beneficios que los que podría ofrecer la integración con BBVA.

Sobre el posible desenlace de la aceptación de la OPA, Oliu indicó que si BBVA no logra alcanzar el 50% de aceptación, “lo más lógico sería que ambos se concentren en sus respectivos caminos, permitiendo que Sabadell continúe su trayectoria, que hasta ahora ha demostrado ser valiosa”. Además, explicó que en el caso de que la aceptación se sitúe entre el 30% y el 50%, BBVA contará con un plazo de 24 horas para decidir su futuro, aunque anticipó que es poco probable que decidan continuar, ya que la ley les obligaría a lanzar una segunda OPA.