Nueva unidad contra las violencias en la Cultura cuenta con un presupuesto de 60.000 euros y permite denuncias anónimas.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha hecho público que se encuentran en el proceso de creación de un protocolo para abordar el tema del acoso sexual.
MADRID, 9 May.
Una nueva Unidad destinada a prevenir y atender casos de violencia en el ámbito audiovisual y cultural comenzará a operar el próximo mes de septiembre. Con un presupuesto anual de 60.000 euros, financiado por el Ministerio de Cultura, esta unidad permitirá denuncias anónimas y estará disponible para todos los profesionales del sector cultural y audiovisual, no limitado solamente al cine.
Además, la unidad contará con un equipo profesional independiente del Ministerio de Cultura y la Academia de Cine, compuesto por un psicólogo y un abogado. Las víctimas podrán acceder a estos profesionales a través de correo electrónico y teléfono. Se estima iniciar con dos profesionales y aumentar el personal según sea necesario, ya que, como mencionó Yagüe, el número de denuncias en España es muy bajo.
El ministro Ernest Urtasun, el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, y Virginia Yagüe, miembro de la junta directiva de la Academia, detallaron los aspectos de esta nueva unidad durante una conferencia el día jueves. Esta unidad, a cargo de psicólogos y abogados, recibirá denuncias anónimas sin la necesidad de que las víctimas hayan recurrido a la justicia previamente.
Virginia Yagüe explicó que la unidad también brindará apoyo continuo a las víctimas, incluyendo formación y prevención. Buscan recopilar información sobre violencia de género y establecer un protocolo de buenas prácticas aplicable a operadores públicos y privados dentro de los ámbitos audiovisual y cultural.
Además, se implementará un programa de formación en instituciones educativas para equipar a futuros profesionales culturales con las herramientas necesarias para detectar y prevenir situaciones de abuso.
Se establecerá una Comisión de Coordinación y Seguimiento con la colaboración de entidades del Observatorio de Igualdad de Género en la Cultura para monitorear la igualdad de oportunidades y proponer nuevas políticas.
El ministro subrayó que la impunidad de los agresores en España ha llegado a su fin y que es responsabilidad de las instituciones apoyar a las mujeres que deciden denunciar violencia de género. Anunció también que están elaborando un protocolo específico contra el acoso sexual y por razones de género.
El presidente de la Academia hizo un llamado a favor del respeto y la igualdad, confiando en que esta unidad sea un factor de cambio para prevenir la sensación de impunidad en el sector y humanizar la difícil situación de las mujeres afectadas.
La presidenta de la Academia de las Artes Escénicas, Cayetana Guillén Cuervo, se sumó a la iniciativa destacando la importancia de crear un entorno seguro, igualitario y solidario en el sector, liderando acciones para cambiar conductas inaceptables y fomentar el respeto hacia todas las personas, especialmente las mujeres.
Esta presentación surge a raíz del anuncio del desarrollo de un protocolo por parte del Ministerio de Cultura en febrero, tras las acusaciones de violencia sexual contra el director de cine Carlos Vermut. El compromiso es claro: garantizar que la cultura sea un espacio seguro y acogedor para todas las mujeres.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.