Crónica España.

Crónica España.

Montero critica al PP por su cercanía a la ultraderecha y califica a Feijóo de inepto para liderar.

Montero critica al PP por su cercanía a la ultraderecha y califica a Feijóo de inepto para liderar.

La secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, ha criticado duramente al Partido Popular, acusándolo de aliarse con la ultraderecha en su intento por mantenerse relevante en la política española, aunque no sepa gobernar. Para Montero, Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, carece de la capacidad necesaria para liderar el país y su estrategia se basa en la confrontación y la desinformación.

Durante la apertura del 16 Congreso Provincial del PSOE en Jaén, Montero subrayó la importancia del contexto europeo actual, donde muchos países buscan aislar a la ultraderecha para proteger las instituciones democráticas. Afirmó que, en contraste, el PP bajo el mando de Feijóo ha optado por unirse a estas fuerzas extremistas, lo que, a su juicio, es una vergüenza para España y para el futuro de la democracia española.

La ministra puso de ejemplo el pacto entre Carlos Mazón, presidente de la Generalidad Valenciana, y Vox. Esta alianza fue calificada por Montero como "una vergüenza nacional", ya que estos acuerdos pueden poner en peligro compromisos críticos, como el Pacto Verde Europeo y la lucha contra el cambio climático, una cuestión de máxima prioridad para las futuras generaciones.

Según Montero, estos pactos implican un retroceso en los derechos de las mujeres, señalando que la derecha y la ultraderecha suelen negociar a expensas de estos derechos en su afán por el poder. Insistió en que el PP está dispuesto a renunciar a los consensos alcanzados en Europa para favorecer los intereses de una minoría en lugar de buscar el bienestar de la mayoría.

Añadió que la llegada de Feijóo a la dirección del PP significó un cambio que favoreció a los que ocultan la corrupción en vez de enfrentarse a ella, debilitando los principios europeos que deberían regir su partido. Criticó también la falta de apoyo del PP en momentos críticos como la pandemia o la crisis de Ucrania, recordando que en esos momentos se alejaron del interés nacional.

Montero defendió que el Gobierno español se compromete a trabajar incansablemente para avanzar en el interés general, aunque enfrente desafíos constantes. Esta afirmación se enmarca dentro de su visión de que el Gobierno tiene la responsabilidad de luchar por los ciudadanos.

La ministra de Hacienda subrayó logros económicos como la creación de empleo y el cumplimiento de los compromisos europeos, además de la reciente disminución de la inflación. Montero aseguró que un gobierno progresista es capaz de fomentar el crecimiento y la equidad, lo que está en la esencia de la política del PSOE.

Para Montero, la ambición del PSOE no es simplemente ejercer el poder por sí mismo, sino utilizarlo para transformar la vida de las personas, buscando mejorar el destino de los más desfavorecidos y asegurar que cada ciudadano tenga acceso a oportunidades de calidad.

Finalmente, expresó su preocupación por la situación internacional actual, destacando que el PSOE está comprometido con la defensa de los derechos humanos y la creación de un orden mundial que respete la dignidad de todas las personas. Hizo un llamado por la paz y el diálogo, rechazando la violencia y la invasión como soluciones.