Montero afirma que Aldama "no presentará pruebas" y califica de falsa la acusación contra su jefe de Gabinete.

En la jornada del 22 de noviembre, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se pronunció sobre el caso Koldo y la supuesta figura de intermediario, Víctor de Aldama, quien recientemente habló tras salir de prisión. Montero fue contundente al afirmar que Aldama "no va a aportar ninguna prueba" en sus declaraciones, argumentando que "no hay nada" que sustente sus afirmaciones, a pesar de que el empresario había prometido demostrar lo que había comunicado durante su declaración en la Audiencia Nacional.
En una entrevista concedida a TVE y recogida por Europa Press, la ministra fue interrogada sobre las posibles acciones de Aldama y si el Gobierno temía que pudiera ofrecer pruebas que involucraran a altos funcionarios del Gobierno o a miembros del PSOE en este escandaloso caso. Montero despejó cualquier inquietud, argumentando que las afirmaciones de Aldama formaban parte de una "estrategia que evidentemente no va a ir a ningún lado".
La vicepresidenta, con firmeza, sostuvo que no hay motivos para temer una revelación, afirmando: "Ya le digo yo que no, que no va a aportar ninguna prueba porque no hay nada". Además, expresó su descontento ante la idea de que una persona en prisión intente "engañar al conjunto de los ciudadanos" a través de lo que ella considera una declaración "a la desesperada" y en la que, según sus afirmaciones, Aldama ha "mentido muy gravemente" con el fin de conseguir su liberación.
Estas declaraciones se producen en un contexto delicado, justo después de que Aldama respondiera públicamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien había restado importancia a los dichos del empresario. Aldama se refirió a Sánchez como un "personaje" que conforma su defensa en base a "la mentira" y subrayó que las interacciones que tuvo con altos cargos, incluida su plática con Sánchez, no fueron casuales.
El empresario, aludiendo a la relación con el presidente, hizo hincapié en que "las fotos que se hacen con cualquiera se hacen en la calle, no en zonas privadas", desafiando al jefe del Ejecutivo al asegurar que este tendría pruebas claras de la veracidad de sus afirmaciones.
Montero, en una línea de defensa clara, especificó que es "muy peligroso" que un individuo con antecedentes penales haga acusaciones sobre figuras públicas, lo que podría significar que personas ajenas a su historia se conviertan en blanco de la controversia sin justificación. En su testimonio, afirmó no conocer a Aldama y subrayó que nunca ha mantenido ninguna reunión con él.
La ministra expuso su inquietud sobre el impacto que tales insinuaciones pueden tener, no solo sobre su propia reputación, sino sobre la de muchas otras personas que, como ella, no tienen conexión con Aldama y que, sin embargo, se ven envueltas en esta situación. "Lo está utilizando a modo de defensa de su estrategia que evidentemente no va a ir a ningún lado porque no hay nada y no aportó ninguna prueba que pudiera demostrar lo que decía", agregó.
Montero también abordó las acusaciones que Aldama vertió sobre su jefe de Gabinete, Carlos Moreno, calificándolas de "radicalmente falsas" y altamente "ofensivas", en relación a la supuesta recepción de comisiones de 25.000 euros. La ministra del área de Hacienda adelantó que Moreno procederá a presentar una querella contra Aldama por presuntas vulneraciones a su derecho al honor, defendiendo la integridad del funcionario.
Finalmente, Montero enfatizó la contribución de su jefe de Gabinete al progreso del Gobierno y de España, manifestando que no es justo que una persona busque "salvarse" a expensas de otros mediante acusaciones sin fundamento. Para finalizar, la ministra consideró a Aldama como una figura al estilo del "pequeño Nicolás", comparando sus afirmaciones con un "ridículo" que no hace más que desacreditar su propia declaración.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.