Crónica España.

Crónica España.

Ministerio de Cultura destina 1,8 millones de euros para promover la cultura.

Ministerio de Cultura destina 1,8 millones de euros para promover la cultura.

El Ministerio de Cultura ha puesto en marcha un programa de ayuda por un total de 1,86 millones de euros, con la posibilidad de ser aumentado, para entidades sin ánimo de lucro dedicadas a la acción y promoción cultural. El plazo para presentar las solicitudes estará abierto desde este miércoles 24 de abril hasta el 17 de mayo.

El propósito de estas ayudas, según ha explicado el Ministerio en un comunicado de prensa, es brindar apoyo a asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que forman parte de los diversos sectores que integran el ecosistema creativo.

Los proyectos que quieran optar a estas ayudas deberán enfocarse en promover y difundir contenidos, productos y servicios culturales, incluyendo aquellos que fomenten la innovación y las tecnologías digitales con pleno respeto a los derechos de propiedad intelectual. Además, tendrán que contribuir a la profesionalización del sector cultural y creativo, generando empleo a través de la formación, así como a impulsar la internacionalización del ámbito cultural y creativo en aras de promover la imagen de España como potencia cultural.

Asimismo, es necesario que los proyectos apoyen la defensa de la propiedad intelectual, el acceso a la cultura, la sostenibilidad del sector creativo y cultural, y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También se busca estimular la participación del sector privado en el financiamiento de proyectos culturales, promover el mecenazgo cultural, y fomentar colaboraciones con otros agentes culturales con el objetivo de fortalecer los sectores creativos y culturales, garantizando una oferta cultural equilibrada en todo el territorio español.

Los beneficiarios de estas ayudas serán entidades jurídicas sin ánimo de lucro de nacionalidad española, pertenecientes a cualquier Estado miembro de la Unión Europea o a los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, que estén domiciliadas fiscalmente en España y que estén debidamente constituidas legalmente.