Marlaska defiende su modelo migratorio como superior al británico y descarta el visado por puntos del PP.

En el marco de una tensa sesión en el Congreso, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este miércoles la política migratoria del Gobierno, argumentando que es más efectiva que la del Reino Unido. Su afirmación se produjo tras las críticas de la diputada del Partido Popular (PP), Sofía Acedo, quien cuestionó la eficacia de las medidas del Ejecutivo en este ámbito.
Marlaska citó cifras para respaldar su defensa, indicando que las entradas irregulares por el Canal de la Mancha han aumentado un 50% en el Reino Unido, mientras que en España han disminuido en un 40%. También comparó la situación española con la de Italia, donde el incremento ha sido del 5%. Estas estadísticas, según el ministro, demuestran que las políticas españolas son más efectivas.
Durante el intercambio, Acedo preguntó a Marlaska su opinión sobre la nueva política migratoria del Reino Unido, la cual establece requisitos como nivel de inglés, historial laboral y limpio, así como una integración real en la sociedad. La diputada no dudó en cuestionar si el primer ministro laborista, Keir Starmer, podría ser considerado un "racista" por estas exigencias.
El titular de Interior no tardó en responder, criticando la propuesta del PP de implementar un sistema de visado por puntos, que consideró alineado con ideologías extremas. Según Marlaska, este enfoque divide a los migrantes en “buenos” y “malos”, algo que él califica de inconstitucional y que, a su juicio, refleja un alineamiento con Vox.
Además, expresó su preocupación por las implicaciones que un sistema de este tipo podría tener, sugiriendo que en el futuro podrían establecerse “carnets por puntos” para los propios españoles, evaluando quiénes son considerados “buenos” o “malos ciudadanos” por la actitud del PP y Vox. Este escenario, dijo, resulta alarmante para la sociedad española.
Marlaska también destacó que, desde 2018, se ha incrementado la presencia de efectivos en las fuerzas de seguridad, añadiendo 18,000 nuevos agentes con el objetivo de combatir la inmigración irregular. Aseguró que, en comparación con otros países europeos, España ha logrado reducir significativamente este fenómeno en lo que va de 2025.
Por su parte, Acedo mantuvo una dura crítica hacia el Gobierno, tachando sus medidas como “ineficaces” y “ausentes”. Exigió una política más rigurosa y restrictiva que aborde de manera efectiva la inmigración irregular, enfatizando que la situación actual demanda una respuesta firme.
Finalmente, la diputada del PP acusó al Ejecutivo de desmantelar la seguridad en la frontera al reducir el número de efectivos y las unidades de intervención. En sus palabras, prometió que su partido se opondría firmemente a lo que definió como un muro de corrupción y propaganda del Gobierno, abogando por la justicia y la verdad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.