Los embalses alcanzan el 75,7% de capacidad con 42.410 hm³, y todas las cuencas, salvo el Segura, superan el 50%.

En el último informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), se han dado a conocer datos preocupantes sobre el estado de las reservas hídricas en nuestro país. Actualmente, se han almacenado 42.410 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que representa un 75,7% de su capacidad total. Sin embargo, hay que señalar que se ha experimentado una disminución de 429 hm3 en solo una semana.
A pesar de que la mayoría de las cuencas superan el umbral del 50%, la situación del río Segura es particularmente alarmante, ya que solo alcanza el 31,2%. No obstante, hay un aspecto positivo: nueve cuencas de nuestro país se encuentran por encima del 80% de su capacidad, y dos de ellas incluso superan el 90%.
Las cuencas que han logrado mantener niveles más altos de almacenamiento incluyen las Cuencas internas del País Vasco, con un destacado 95,2%, y el río Duero, que se sitúa en un 90,4%. Además, otras cuencas, como el Ebro (89,3%), Tinto, Odiel y Piedras (88,2%), así como el Cantábrico Occidental (87,8%), también gozan de buenas cifras de agua almacenada.
Cabe destacar que más de la mitad de la reserva hídrica en el país proviene de la Cuenca de Galicia Costa, la cual alcanza un 71,6%. Otras cuencas como el Guadiana (68,8%) y el Júcar (62,1%) también presentan niveles aceptables, mientras que el Guadalquivir y la Cuenca Mediterránea Andaluza se sitúan en el 58,0% y 56,7%, respectivamente. Por desgracia, el río Segura sigue rezagado con solo un 31,3% de su capacidad.
En cuanto a las precipitaciones, se ha observado que han sido particularmente frías en la vertiente Atlántica, impactando de forma significativa a la vertiente Mediterránea. San Sebastián - Donostia se ha destacado con una notable cifra de 76,7 litros por metro cuadrado (l/m2), contribuyendo así al nivel de agua disponible. Actualmente, la vertiente atlántica tiene un porcentaje de ocupación del 70,9%, mientras que la mediterránea se sitúa en un 75,6%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.