Crónica España.

Crónica España.

Lluvias y temperaturas en caída este lunes en Andalucía.

Lluvias y temperaturas en caída este lunes en Andalucía.

El 27 de octubre en Madrid trae consigo un notable descenso en las temperaturas tanto máximas como mínimas, mientras que Andalucía se prepara para enfrentar un día complicado debido a las lluvias, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología.

Las lluvias se concentrarán en las provincias de Huelva, Málaga y Sevilla, donde se prevé que se acumulen hasta 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora, lo que podría causar inconvenientes en la circulación y la vida diaria de los habitantes de estas zonas.

Por otra parte, las provincias de Girona y Tarragona estarán en alerta amarilla ante la previsión de olas que alcanzarán los tres metros de altura. Esta situación es consecuencia de vientos del norte y noroeste que soplarán a velocidades de entre 50 y 60 km/h, lo que podría afectar tanto a la navegación como a la seguridad en las playas.

A nivel general, la Aemet indica que el tercio norte de la península experimentará una estabilización gradual del clima. A lo largo de la mañana, se podrán ver cielos cubiertos de nubosidad baja, aunque esta irá disminuyendo hacia la tarde. Sin embargo, el extremo oriental del Cantábrico y el norte de Navarra pueden tener cielos más grises, con algunas lluvias débiles esperadas.

En el centro de la península, el cielo se presentará mayormente despejado, mientras que en el sur se mantendrá la inestabilidad, con pronósticos de cielos muy nublados, ciertas lluvias intensas y tormentas en el suroeste, aunque en el resto de la región las precipitaciones serán más suaves.

En Canarias, el día se caracterizará por la presencia de nubosidad media y alta, sin excluir la posibilidad de nubes bajas por la mañana. Además, se anticipan bancos de niebla en las zonas bajas de Castilla y León y en algunas áreas de La Mancha durante la mañana.

Las temperaturas máximas continuarán bajando en la costa sur de Andalucía y en los interiores del nordeste, mientras que en el resto de la península y en Baleares se espera un ligero aumento, especialmente notable en las montañas del norte. Las mínimas también descenderán en el tercio sur, aunque moderadamente, mientras que en Canarias habrá ligeros incrementos.

Finalmente, el panorama de vientos en la península y Baleares será mayormente suave, con predominancia de brisas del norte en la cara atlántica. En el Cantábrico, los vientos del sur dominarán, y en la vertiente mediterránea se espera un cambio hacia vientos del suroeste por la tarde. Asimismo, se prevén ráfagas fuertes en ciertas áreas, como el bajo Ebro y el mar Balear, mientras que en Canarias el viento será más calmado, con brisas en las islas orientales y corrientes más fuertes en las occidentales.