Crónica España.

Crónica España.

Larry Ellison: El nuevo rey de las riquezas, superando a Musk.

Larry Ellison: El nuevo rey de las riquezas, superando a Musk.

MADRID 11 de septiembre.

En un giro sorprendente en el ámbito de los negocios, Larry Ellison, cofundador de Oracle y magnate de 81 años, ha reclamado el título de la persona más rica del mundo, desbancando a Elon Musk. Este cambio se produce tras un notable aumento en el valor de las acciones de Oracle, que subieron más del 40% después de la reciente divulgación de sus resultados financieros trimestrales.

Ellison ha estado al timón de Oracle desde 1977, una compañía que ha logrado destacarse en el competitivo sector del software empresarial, rivalizando con gigantes como Microsoft y SAP en la gestión de bases de datos. Con una participación superior al 40% de la empresa, Ellison ha sido fundamental en el ascenso de Oracle como líder en la gestión de la información, centrándose especialmente en sus soluciones de software y en su plataforma en la nube, Oracle Cloud.

El ascenso de Ellison a la cima de la lista de las fortunas más grandes a nivel mundial se debe principalmente a la reciente revalorización de las acciones de Oracle, que ha llevado su capitalización de mercado a unos impresionantes 969.000 millones de dólares (aproximadamente 827.216 millones de euros), de acuerdo con la información proporcionada por Bloomberg.

Como resultado de este auge bursátil, la fortuna de Ellison ha aumentado a 393.000 millones de dólares (338.911 millones de euros), superando a Musk, cuyo patrimonio ahora se encuentra cerca de los 384.000 millones de dólares (327.813 millones de euros).

Es importante destacar que este crecimiento en el valor de las acciones de Oracle no se debe necesariamente a un incremento en las ganancias, que permanecieron estables durante el trimestre, sino a un optimismo renovado en torno a las perspectivas futuras de la empresa. Recientemente, Oracle cerró contratos millonarios con gigantes tecnológicos como OpenAI, xAI y Meta, lo que ha elevado su cartera de pedidos en un impresionante 359%, alcanzando un total de 455.000 millones de dólares (388.424 millones de euros).

En este contexto, la Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN (NCIA) ha revelado que planea migrar sus sistemas más críticos a la infraestructura de nube de Oracle.

En cuanto a los resultados financieros de Oracle, la compañía reportó un beneficio neto de 2.927 millones de dólares (2.499 millones de euros) durante el primer trimestre fiscal que finalizó en agosto, lo que representa una variación mínima (-0,1%) en comparación con el año anterior. Sin embargo, los ingresos totales ascendieron a 14.926 millones de dólares (12.742 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 12,2% en comparación anual.

El crecimiento en la fortuna de Ellison se produce en un momento complicado para Tesla, la empresa emblemática de Musk, que ha registrado una caída del 16% en su beneficio neto durante la primera mitad del año, con un total de 1.172 millones de dólares (995 millones de euros). De manera similar, las ventas globales de Tesla han disminuido un 13% en comparación con el año anterior, alcanzando la cifra de 384.122 unidades vendidas.

A pesar de la competencia, Ellison y Musk comparten más que solo un deseo de innovación. Entre 2018 y 2022, Ellison formó parte del consejo de administración de Tesla y llegó a poseer un 1,5% de las acciones de la empresa. Además, colaboró como accionista minoritario en la adquisición de Twitter por parte de Musk (ahora conocida como X), invirtiendo 1.000 millones de dólares (948 millones de euros).

A modo de anécdota, Oracle anunció en enero una colaboración con SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, para implementar un software empresarial mediante los satélites Starlink.

Ambos magnates comparten diversas similitudes, siendo ambos pioneros en sus respectivas áreas tecnológicas. Ellison, en la década de 1970, supo ver el potencial de las bases de datos, facilitando el cruce de información digital. Por su parte, Musk, desde los años 2000, ha sido un referente en la innovación de vehículos eléctricos y la reutilización de cohetes.