
BRUSELAS, 11 de noviembre.
La Unión Europea se encuentra en plena negociación con las autoridades españolas para establecer el envío de ayuda material y equipos técnicos, bajo el marco del Mecanismo de Protección Civil, con el fin de mitigar las consecuencias de la DANA en la Comunidad Valenciana.
Tras la activación de este mecanismo por parte de España, que permite a Bruselas gestionar la asistencia ante desastres naturales, los funcionarios comunitarios han entrado en diálogo con las autoridades españolas para discutir la oferta de ayuda presentada por varios Estados miembros, según ha señalado Balazs Ujvari, portavoz de la Comisión Europea.
"Contamos con múltiples ofertas provenientes de diferentes Estados miembros, pero aún no ha habido una aceptación formal de España. Antes de que podamos proceder con la ayuda, tenemos que contar con la autorización de las autoridades españolas", explicó el portavoz en una reciente conferencia de prensa.
La asistencia propuesta incluye materiales de refugio, suministro de equipos sanitarios y herramientas de limpieza, así como el despliegue de expertos en logística y gestión de aguas y residuos. En este momento, las autoridades comunitarias se encuentran afinando los detalles técnicos del envío para asegurar que la asistencia se alinee perfectamente con las necesidades sobre el terreno.
Bruselas también ha confirmado que un funcionario del Centro de Coordinación de la Respuesta de Emergencia de la UE será enviado como enlace para coordinar el suministro inmediato de asistencia europea a las regiones afectadas por las recientes inundaciones.
Es importante destacar que el Mecanismo de Protección Civil está diseñado para activarse por las autoridades nacionales y es, en esencia, la herramienta de la UE para orquestar la entrega de ayuda en situaciones de emergencia que superan las capacidades de respuesta nacionales.
En el contexto de las inundaciones que asolaron el centro de Europa el pasado septiembre, tanto Polonia como la República Checa recurrieron a este mecanismo para afrontar la crisis, mientras que otras naciones como Hungría y Austria optaron por manejar la situación internamente. En aquel momento, la UE proporcionó cientos de deshumidificadores, cruciales para la recuperación de edificios dañados por el agua, así como tratamientos para el agua.
El Ministerio del Interior español, siguiendo la solicitud de la Generalitat Valenciana, activó el mecanismo europeo el pasado viernes por la tarde. La solicitud a la UE incluye cien equipos de bombeo de alta capacidad (HCP) y cincuenta expertos de Asistencia Técnica y Apoyo (TAST) que se destinarán a las comarcas valencianas afectadas por la DANA.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.