Crónica España.

Crónica España.

La tormenta Alice trae lluvias intensas y peligro de inundaciones al este del país.

La tormenta Alice trae lluvias intensas y peligro de inundaciones al este del país.

En los próximos días, la Península Ibérica se enfrentará a un notable descenso de las temperaturas, particularmente en las regiones del norte y oeste, donde los termómetros marcarán cifras más propias de octubre. Este cambio climático ha sido confirmado por el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

A partir de la tarde-noche del miércoles, el tercio oriental de la Península y las Islas Baleares estarán bajo un periodo de intensas lluvias locales provocadas por la depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, conocida como dana Alice. Este fenómeno meteorológico podría extenderse hasta el domingo, lo que genera preocupación entre los expertos.

Del Campo ha expresado su inquietud sobre las cantidades de lluvia previstas para jueves y viernes, las cuales podrían provocar inundaciones repentinas en áreas vulnerables. Por esta razón, ha instado a la población a estar alerta y seguir las recomendaciones de prevención adecuadas.

Durante este miércoles, se anticipan chubascos intensos en varias zonas, incluyendo la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y el sur de Aragón. También se prevé que estas lluvias alcancen el interior, en especial en áreas adyacentes al Sistema Central. Es posible que se registren acumulaciones de agua de entre 15 y 30 litros por metro cuadrado en una hora, con un riesgo adicional de granizo y tormentas fuertes.

El famoso descenso de temperatura se hará sentir a lo largo del territorio español, especialmente en las referencias geográficas mencionadas. Más allá de esta tendencia general, el jueves se pronostica que el tiempo será severo en la parte oriental del país y en las Baleares, con precipitaciones fuertes y persistentes.

Las lluvias concentrarán su fuerza en las regiones costeras de Cataluña y la Comunidad Valenciana, así como en las islas Ibiza y Formentera. Además, el sur de Castilla-La Mancha y el este de Andalucía experimentarán también condiciones adversas, afectando a amplias zonas del interior.

Particularmente, la costa de Valencia y Alicante es donde se prevén las mayores intensidades de lluvia, con posibilidades de superar los 40 litros por metro cuadrado en una hora y alcanzando hasta 100 litros en un periodo de doce horas. Esto plantea serias alertas sobre la peligrosidad de las condiciones climáticas inminentes.

La situación meteorológica adversa continuará a lo largo del fin de semana, con un enfoque especial en el viernes en las partes sureste de la Península, abarcando áreas del centro y sur de la Comunidad Valenciana y de la Región de Murcia, donde las lluvias pueden ser particularmente intensas.

El sábado se prevé un recrudecimiento de las lluvias, que podrían manifestarse de manera intensa en la costa mediterránea de la Península y en las Baleares, especialmente en las zonas litorales de la Comunidad Valenciana. Otras áreas como el interior de la Comunidad Valenciana, el sur de Aragón, y la Región de Murcia también podrían verse afectadas significativamente.

En cuanto a Canarias, Del Campo ha comentado que los vientos alisios soplarán con fuerza este miércoles, creando condiciones de oleaje adversas en las áreas más expuestas y generando altas temperaturas en el sur de Gran Canaria, donde se podrán alcanzar los 34ºC. También se espera cierto nivel de calima en el archipiélago.

De cara a los próximos días, los vientos alisios seguirán dominando la escena meteorológica, con cielos parcialmente nublados al norte y condiciones más despejadas en el sur, mientras que las temperaturas irán disminuyendo gradual pero notablemente durante el fin de semana.