Crónica España.

Crónica España.

La FIFA insta a las Federaciones a combatir el racismo de forma más contundente.

La FIFA insta a las Federaciones a combatir el racismo de forma más contundente.

En Madrid, el Consejo de la FIFA tomó diversas medidas y decisiones este jueves previo al 74º Congreso de la FIFA que se llevará a cabo el 17 de mayo. Una de las medidas destacadas es el refuerzo en la lucha contra el racismo en el fútbol, instando a las Federaciones a tomar acciones de manera conjunta.

El Consejo respaldó la solicitud del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, de implementar medidas más estrictas y reforzar el compromiso de las partes involucradas en el fútbol mundial para combatir el racismo.

"El 74º Congreso de la FIFA marcará un antes y un después en la lucha de la FIFA contra el racismo, que incluirá la adopción de medidas más estrictas a nivel mundial en colaboración con las Federaciones miembro y las Confederaciones", declaró Infantino.

Por otro lado, el Consejo de la FIFA aprobó de forma unánime el Informe Anual 2023, confirmando que la organización se encuentra en una situación financiera sólida y sostenible. En concreto, se ha reservado un récord de 2.250 millones de dólares para financiar el desarrollo del fútbol durante el ciclo 2023-2026 como parte del Programa Forward 3.0 de la FIFA.

"Esto significa que las inversiones en el desarrollo del fútbol se han multiplicado por siete en comparación con los programas de desarrollo anteriores a 2016", indicó la FIFA.

"Gracias a su sólida gobernanza financiera, la FIFA está en camino de superar su objetivo presupuestario de 11.000 millones de USD para el ciclo 2023-2026", afirmó Infantino, luego de la reunión celebrada por videoconferencia desde Zúrich (Suiza).

"De esta manera, ofreceremos a las 211 federaciones miembro más servicios personalizados y les brindaremos apoyo para que lleven a cabo sus proyectos de desarrollo y formación, todo con el objetivo de llevar al fútbol a nuevas alturas", agregó.

El Consejo también confirmó que el proceso de votación para seleccionar la Federación o Federaciones anfitrionas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 se decidirá en el próximo Congreso, y se espera que los resultados de cada votación y los votos emitidos sean públicos.

El proceso de presentación de candidaturas incluye a Brasil, una candidatura conjunta de Alemania, Bélgica y Países Bajos, y una candidatura conjunta de México y Estados Unidos, el cual concluirá en el Congreso de mayo en Bangkok.

Además, luego de la reciente decisión de ampliar el Mundial Sub-17 a 48 selecciones y de celebrar esta competición anualmente en lugar de cada dos años, se ha confirmado que a partir de 2025, las próximas cinco ediciones se llevarán a cabo en Catar. El Mundial Sub-17 femenino, ampliado a 24 selecciones, se disputará anualmente desde 2025 y se realizará en Marruecos hasta 2029.