Crónica España.

Crónica España.

La Feria del Libro de Madrid 2024 abrirá puentes literarios con África y recibirá el aporte de 50 naciones africanas.

La Feria del Libro de Madrid 2024 abrirá puentes literarios con África y recibirá el aporte de 50 naciones africanas.

MADRID, 10 Oct.

La Feria del Libro de Madrid ha firmado un acuerdo de colaboración con el Salón del Libro '72 heures du livre de Conakry' (República de Guinea), a través de la Fundación El Mamadou Sylla (Fomasyl), por el cual ofrecerá un espacio cultural que mostrará la "riqueza" literaria de África.

En concreto, en la Feria se inaugurará un 'stand' titulado 'Libros de África' y que estará situado en la parte central de la Feria. Este espacio, que servirá como un puente literario entre África y España, no se limitará exclusivamente a la representación de Guinea-Conakri, sino de unos 50 países más.

El espacio habilitado para la cultura africana, según indica la institución española en un comunicado de prensa, aspira a reflejar la riqueza literaria del continente africano. De esta manera, 'Libros de África' se convierte en un espacio de convergencia cultural que trasciende las fronteras nacionales, y ofrece una visión panorámica de la literatura africana en toda su magnitud.

El acuerdo ha sido formalizado entre la directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, y el presidente fundador de la Fomasyl, Elhadj Mamadou Sylla. "La literatura africana siempre ha estado presente en la Feria a través de librerías y editoriales interesadas en sus autores. Pero es motivo de alegría que, a través de 'Conakri, Capital Africana del Libro', Madrid tenga la oportunidad de conocer las obras y las editoriales que las publican. Abrir ventanas a un mundo que tiene tanto que ofrecernos era necesario, y así damos un primer paso", ha declarado Orúe.

Por su parte, Sansy Kaba Diakité asegura que esta participación activa en la Feria del Libro de Madrid contribuirá significativamente a su enriquecimiento al brindarle una perspectiva única sobre la literatura africana y su impacto a nivel mundial.