MADRID, 22 de octubre. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este miércoles una ambiciosa campaña de concienciación destinada a los conductores, recordándoles que "una pequeña imprudencia puede ser el inicio de un trágico accidente cuyas repercusiones afectarán a las víctimas durante toda su vida."
Dirigida por Pere Navarro, esta iniciativa permanecerá activa durante casi dos meses y su objetivo es "tocar el corazón, desafiar a la ciudadanía y fomentar un cambio de actitud respecto a la seguridad vial", ahondando en la idea de que este asunto no es meramente técnico, sino una cuestión profundamente humana que conlleva una responsabilidad colectiva.
Con el contundente lema "En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida", la campaña busca transmitir la difícil realidad de aquellos que sobreviven a un accidente que ellos mismos han ocasionado. Esta experiencia traumática se convierte en una carga permanente que les acompañará constantemente, afectando su bienestar emocional y mental.
La DGT ha resaltado que los anuncios están diseñados con un enfoque "emotivo, cinematográfico y poderoso" para dejar una huella en el espectador. Uno de los anuncios muestra a un conductor que, en un abrir y cerrar de ojos, transforma un viaje normal en un devastador accidente que cobra la vida de una madre y su hija, todo por una distracción momentánea al revisar un mensaje en su móvil.
"Las secuelas que siguen a un accidente no son solo físicas; también hay traumas psicológicos y consecuencias legales que marcarán la vida del culpable: insomnio, ansiedad, consumo de medicamentos y, potencialmente, una condena penal", ha declarado la DGT.
La campaña se propone dejar claro que "las secuelas de un accidente de tráfico son innegables, profundas y permanentes, y que muchas veces estos eventos se producen por decisiones del conductor que podrían haberse evitado, como la distracción, el exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, o incluso hacerlo con sueño."
Realizada por la productora Roma para Ogilvy, la campaña se inicia el jueves y se extenderá hasta el 14 de diciembre, e incluirá varias piezas audiovisuales de 45, 30 y 20 segundos que se difundirán en televisión, cines y plataformas digitales. Además, se habrán preparado cuñas para la radio, contenido para medios impresos y redes sociales, así como una página web específica para profundizar en este mensaje fundamental.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.