Crónica España.

Crónica España.

La Comisión Europea propone incrementar el número de escaños en la Eurocámara, dándole a España dos asientos adicionales.

La Comisión Europea propone incrementar el número de escaños en la Eurocámara, dándole a España dos asientos adicionales.

Los gobiernos europeos han acordado aumentar el número de escaños en el Parlamento Europeo para las próximas elecciones de junio de 2024. Esto implicaría añadir quince escaños más, pasando de los actuales 705 a 720 eurodiputados. Según las fuentes europeas consultadas por Europa Press, esta distribución propuesta por la Eurocámara asigna dos de los nuevos puestos a España.

Este acuerdo fue alcanzado en una reunión de los Veintisiete embajadores en Bruselas y ahora requiere el consentimiento del Parlamento Europeo. Aunque la Eurocámara puede aceptar o rechazar el reparto, no puede enmendarlo.

La revisión de la composición del Parlamento se realiza tradicionalmente antes de cada cambio de legislatura y debe cumplir los criterios establecidos por los Tratados. Estos criterios incluyen que el número de escaños no supere los 750, más la presidencia, y que cada país tenga al menos seis escaños y no más de 96, utilizando el principio de proporcionalidad regresiva.

En base a estas condiciones, la Eurocámara propuso que España obtenga dos escaños adicionales, llegando a un total de 61. Además, Países Bajos sumaría otros dos (hasta 31), Austria uno más (hasta 20), Dinamarca uno más (hasta 15), Finlandia uno más (hasta 15), Irlanda uno más (hasta 14), Eslovenia uno más (hasta 9) y Letonia uno más.

No obstante, los embajadores de la UE proponen agregar cuatro escaños adicionales a la propuesta de la Eurocámara. Esto permitiría que Francia también gane dos escaños (hasta los 81), y que Bélgica y Polonia sumen uno más cada uno (hasta los 22 y 53 respectivamente).

Las elecciones al Parlamento Europeo se llevarán a cabo entre el 6 y el 9 de junio de 2024 en todos los Estados miembros de la Unión Europea. En el caso de España, serán el domingo 9 de junio.

Una vez concluido el procedimiento escrito para formalizar la posición de los Veintisiete, esta propuesta será enviada al Parlamento Europeo para obtener su consentimiento. Aunque no hay un plazo establecido, se estima que el proceso podría tomar aproximadamente seis semanas. Esto permitiría que los líderes de la UE adopten definitivamente la composición de la próxima legislatura a finales de octubre de este año.