Crónica España.

Crónica España.

La Biblioteca Nacional de España añade 1,5 millones de euros en nuevas adquisiciones para 2024.

La Biblioteca Nacional de España añade 1,5 millones de euros en nuevas adquisiciones para 2024.

En un notable avance hacia la preservación de la cultura española, la Biblioteca Nacional de España (BNE) ha hecho públicas las compras de documentos antiguos y especiales que han sido llevadas a cabo tanto con su propio presupuesto como a través del Ministerio de Cultura. Las inversiones alcanzan un total de 1.411.275,78 euros, lo que subraya el compromiso de estas instituciones por enriquecer el patrimonio cultural del país.

Este año, el presupuesto de la BNE ha permitido la adquisición de 238 documentos por un monto de 167.579 euros, entre los cuales se destacan obras excepcionales y de gran rareza. Entre ellas se encuentra un incunable barcelonés de San Bonaventura, titulado "Meditaciones vitae Christi", publicado en 1493 y limitado a solo cuatro ejemplares en todo el mundo. Este hallazgo representa una valiosa adición a la colección de incunables de la BNE, que es la más extensa de España.

Otra de las adquisiciones relevantes es el libro ‘Despertador dellalma adormida copilado y ordenado por uno de los que más duermen y desean despertar’, el cual posee una particular relevancia al ser una edición española desconocida hasta ahora, sin otros ejemplares localizados. Esta incorporación enriquecerá la colección de impresos antiguos de la biblioteca, consolidando así su prestigio académico.

Entre las novedades también se encuentra ‘Primer libro de don Polindo’, escrito sobre las hazañas del caballero Polindo, ligado a la primera edición de una de las obras de caballería más escasas en las bibliotecas españolas. Este libro, que ha sobrevivido en solo cuatro ejemplares globalmente, será un importante recurso para los estudios sobre la literatura de caballerías en la península ibérica.

En el ámbito de la cartografía, la BNE ha adquirido ‘Teatro della Guerra’ de Vincenzo Coronelli, considerado un libro de gran rareza y del que apenas se encuentra un ejemplar en la Biblioteca Nacional de Finlandia. Esta compra refuerza la importancia de la BNE como custodia de obras cartográficas esenciales que hacen parte de la historia cultural de Europa.

El Ministerio de Cultura también ha realizado significativas compras en 2024, cuya suma llega a 1.243.696,27 euros, facilitando la integración de 3.126 piezas a los archivos de la BNE. Uno de los elementos más destacados de estas adquisiciones es el ‘Novus Atlas Absolutissimus’ de Johannes Janssonius, publicado en 1658, que se compone de 11 volúmenes y 546 mapas coloreados. Este atlas es particularmente relevante por su representación exhaustiva del mundo conocido en el siglo XVII, y es considerado una de las grandes producciones cartográficas de la época.

Otra adquisición significativa es la ‘Geographia Universalis vetus et nova’, que consiste en una primera edición de la obra de Ptolomeo, elaborada por Sebastian Münster. Este atlas es conocido por su trascendencia en el ámbito cartográfico del siglo XVI, siendo un signo distintivo de la época.

La BNE también ha enriquecido su colección de manuscritos con el manuscrito original de la novela ‘Nada’ de Carmen Laforet. Este documento, que abarca el proceso creativo de la autora, resulta de un valor incalculable para el estudio de su obra y para entender el contexto literario de su tiempo. La biblioteca ha descrito este fondo personal como un legado significativo que ilumina la vida y la carrera de Laforet, así como el clima intelectual de la España de la postguerra.

Por último, la adquisición de la ‘Colección de las diferentes suertes y actitudes del arte de lidiar los toros’ de Francisco de Goya, impresa en 1855, añade un ítem valioso al patrimonio cultural español. Solo existen otro ejemplar en colecciones públicas de España, lo que resalta su singularidad. Además, se ha incorporado un códice anónimo que recopila poesía de Góngora, representando una pieza clave para los estudios sobre este célebre autor, cuya investigación se enriquecerá enormemente con este hallazgo.