
El atleta keniano Eliud Kipchoge recibirá el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023 en el Teatro Campoamor de Oviedo. Esta noticia ha sido recibida con gran satisfacción, comparable a la emoción y adrenalina después de una intensa carrera. El galardón fue otorgado al deportista de 38 años el pasado 18 de mayo, siendo elegido entre un total de 24 candidaturas de once nacionalidades.
La trayectoria de Kipchoge es destacada y llena de logros en el ámbito deportivo. Hasta el 8 de octubre, ostentaba el récord del mundo de maratón con un tiempo de 2:01:09, que fue superado por su compatriota Kelvin Kiptum (2:00:35). Además, ha ganado dos medallas de oro olímpicas en la distancia, en los años 2016 y 2021.
La propuesta de candidatura para este premio fue realizada por David González Alonso, presidente del club Vetusta Universidad de Oviedo Triatlón. Para celebrar su reconocimiento, Kipchoge liderará una carrera popular de 15 minutos en el Campo de San Francisco de Oviedo, en la que participarán alumnos y profesores del programa cultural "¿Cuándo empiezo?: hoy" del Principado de Asturias.
El programa cultural también ofrecerá otra actividad relacionada con la trayectoria de Kipchoge, llamada "Un mundo que se mueve", en la que los estudiantes de FP de Actividades Físicas y Deportivas presentarán un proyecto de animación sociodeportiva para fomentar el movimiento y la actividad física en la comunidad a largo plazo.
En una entrevista reciente con Europa Press, Kipchoge expresó su emoción al recibir el Premio Princesa de Asturias. Para él, este reconocimiento significa mucho, especialmente al ver a personas como Nelson Mandela, quienes han realizado grandes contribuciones a la humanidad. Aunque al principio fue una sorpresa, ahora está deseando recibir el premio el próximo mes.
Kipchoge es miembro del equipo NN Running Team de los Países Bajos y es conocido como "el Filósofo" debido a su estrategia en las carreras y su capacidad de concentración. Además de ser el actual campeón olímpico de maratón, también posee el récord como el único atleta en correr la distancia en menos de dos horas, logro que alcanzó en Viena en 2019. Sin embargo, esta marca no es oficial debido a las circunstancias en las que se desarrolló la carrera.
En cuanto a su preparación, durante esa carrera en Viena, Kipchoge corrió detrás de un vehículo que marcaba el ritmo y fue acompañado por siete liebres para protegerlo del viento. Además, utilizó unas zapatillas especiales que según los expertos mejoraban su rendimiento. Aunque él ha defendido su logro, la Federación Internacional de Atletismo ha prohibido el uso de esas zapatillas en competiciones oficiales desde 2020.
La carrera deportiva de Kipchoge empezó como corredor de fondo, logrando resultados destacados en competiciones como los Juegos Olímpicos y los Campeonatos del Mundo. Después de su éxito en la pista, decidió centrarse en el maratón, donde ha obtenido victorias en importantes eventos como el maratón de Londres y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y Tokio.
Kipchoge ha ganado numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el título de Atleta del Año por World Athletics en dos ocasiones. También ha sido reconocido como Embajador de la Laureus World Sports Foundation y ha fundado su propia organización, la Fundación Eliud Kichoge, con el objetivo de facilitar el acceso a la educación infantil y proteger el medio ambiente.
La presencia de Kipchoge en el mundo del atletismo ha elevado la atención pública en esta disciplina, convirtiéndolo en una estrella mediática gracias a su carisma y rendimiento excepcionales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.