
En el contexto de intensas negociaciones, el Gobierno de Israel ha anunciado que se prevé una apertura de 72 horas destinada a la liberación de los rehenes, en el marco de un acuerdo alcanzado con el movimiento terrorista Hamás. La información fue revelada hoy en una conferencia de prensa, donde se destacó que la reunión crucial se llevará a cabo esta tarde en la que se votará la propuesta acordada.
A partir de las 18:00 horas, el gabinete de ministros sostendrá una reunión en la que se espera ratificar el alto el fuego que entrará en vigencia 24 horas después. La portavoz del Gobierno, Shosh Bedrosian, explicó que las Fuerzas de Defensa de Israel se replegarán, de acuerdo a la planificación previamente acordada, estableciendo una "línea amarilla" en el mapa de la Franja de Gaza.
“Una vez ya en el alto el fuego, iniciaremos una ventana de 72 horas para devolver a nuestros ciudadanos a casa”, declaró Bedrosian, subrayando que este pacto fue firmado en Egipto y que se contempla que el ejército israelí mantenga control sobre más de la mitad del territorio de Gaza durante este periodo crítico.
La portavoz también aseguró que las autoridades se están preparando para recibir a los rehenes bajo condiciones dignas, enfatizando la necesidad de que Hamás actúe con respeto en el proceso de entrega. “No aceptaremos que nuestros ciudadanos sean utilizados como herramientas de propaganda”, advirtió.
Además, el acuerdo incluye la liberación de 250 prisioneros palestinos, una decisión que Bedrosian calificó como un reto significativo para Israel, aunque aclaró que no se contempla la excarcelación de nombres relevantes como Maruán Barghuti, figura destacada de las anteriores Intifadas.
La portavoz enfatizó que muchos de los condenados que se liberarán tienen vínculos directos con crímenes atroces en contra de israelíes, y anticipó que pronto se llevarán a cabo más detalles sobre la lista de los liberados, en respuesta a las acusaciones de Hamás sobre intentos de sabotaje por parte israelí.
El momento actual fue descrito por Bedrosian como crucial para Israel, señalando que se han cumplido los objetivos establecidos por el Primer Ministro Netanyahu en relación al rescate de los rehenes y la seguridad del país. “Este es un hito significativo que se traduce en una victoria moral para nuestro Estado”, añadió, resaltando las decisiones difíciles tomadas por el liderazgo israelí para culminar en este acuerdo.
Bedrosian también destacó los logros diplomáticos y militares, mencionando la ofensiva en Gaza y el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump durante el proceso. "Sin esta relación sólida, no habríamos llegado a este momento clave", afirmó, sugiriendo que la colaboración fue esencial para forzar a Hamás a negociar.
Por último, Trump celebró la aceptación de su plan como un avance significativo, mientras que Netanyahu expresó su satisfacción sobre el acuerdo que se firmará en breve. En contraste, la situación en Gaza continúa siendo crítica, con informes sobre un alto número de víctimas palestinas y preocupaciones internacionales respecto a la respuesta militar israelí y el impacto humanitario en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.