Crónica España.

Crónica España.

Familias de rehenes aplauden pacto con Hamás y exigen pronta aprobación a Netanyahu.

Familias de rehenes aplauden pacto con Hamás y exigen pronta aprobación a Netanyahu.

En Madrid, el 9 de octubre, ha surgido una respuesta positiva por parte de la organización que representa a las familias de los rehenes israelíes, tras la reciente firma de un acuerdo entre Israel y el grupo terrorista Hamás. Este acuerdo es parte del plan de Estados Unidos para la Franja de Gaza, y los familiares han instado al primer ministro Benjamin Netanyahu a actuar con celeridad para garantizar la seguridad de los rehenes y los soldados israelíes.

El Foro de Familias de Rehenes (y Desaparecidos) ha expresado su satisfacción en la red social X, manifestando que el acuerdo tiene como objetivo el regreso de todos los rehenes, tanto los vivos como aquellos que han fallecido, para que puedan tener un entierro respetuoso en su tierra natal. Sin embargo, también han señalado que su lucha continuará hasta que cada uno de los rehenes regrese a casa.

Además, el grupo ha expresado su sincero agradecimiento al ex presidente Donald Trump y a su equipo por el rol fundamental que jugaron en alcanzar este significativo avance. En este contexto, han instado al gobierno israelí a convocar urgentemente a su gabinete para ratificar el acuerdo, mientras que Netanyahu ha confirmado que tiene previsto reunir a su gobierno para avanzar en su firma, resaltando que los retrasos podrían acarrear severas repercusiones para los rehenes que permanecen en manos de Hamás.

El foro ha subrayado que es un deber tanto moral como nacional asegurar el retorno de todos los rehenes, vivos y fallecidos, ya que su regreso es vital para la curación de la sociedad israelí. "No cesaremos en nuestra búsqueda hasta que el último rehén vuelva a su hogar", concluyeron contundentemente.

En declaraciones recientes, Donald Trump también ha destacado que los rehenes capturados por Hamás podrían ser liberados "probablemente" el próximo lunes, 13 de octubre. En este sentido, el plan de 20 puntos propuesto por él prevé que todos los rehenes, tanto vivos como muertos, sean entregados por Hamás dentro de las 72 horas siguientes a la aceptación pública del acuerdo por parte de Israel. A cambio, Israel liberaría a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y a más de 1.700 gazatíes detenidos desde el 7 de octubre, incluyendo a mujeres y niños. Además, por cada cuerpo de un rehén israelí entregado, Israel facilitaría la entrega de los restos de 15 gazatíes fallecidos.