Irán solicita a EE.UU. un diálogo para resolver su programa nuclear y se ofrece a generar confianza.

En Madrid, el 22 de julio, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha expresado este lunes su intención de "explorar una solución negociada" con Estados Unidos respecto al programa nuclear de su país. Esta declaración se produce en vísperas de un encuentro en Estambul con líderes de Alemania, Francia y el Reino Unido, mientras que Estados Unidos no participará en esta reunión que es la primera desde los recientes ataques de Israel y Estados Unidos contra Irán en junio.
Araqchi, en una entrevista con la cadena Fox News, ha subrayado su mensaje a Estados Unidos, instando a seguir el camino de la negociación para abordar el tema nuclear iraní. Recordó las negociaciones de 2015, donde él mismo jugó un papel fundamental y manifestó su creencia de que, aunque la actual administración podría no estar de acuerdo, un acuerdo similar —o incluso más ventajoso— es posible.
El jefe de la diplomacia iraní ha indicado que están "dispuestos a mantener conversaciones, aunque no de manera directa por ahora", subrayando que cualquier diálogo debe cumplirse bajo la premisa de encontrar una solución beneficiosa para todas las partes implicadas.
Araqchi ha afirmado que Irán está abierto a establecer medidas que fomenten la confianza y demuestren que su programa nuclear es pacífico y que nunca se utilizará con fines bélicos. Sin embargo, ha dejado claro que espera un levantamiento de las sanciones como contraprestación.
Asimismo, ha señalado que si la meta del acuerdo es privar a Irán de su derecho a enriquecer uranio, habría dificultades para llegar a un consenso. Araqchi defendió con énfasis los logros de su país en el desarrollo del programa de enriquecimiento, que considera un avance soberano.
El ministro iraní también comentó sobre el impacto de los recientes ataques de Israel y Estados Unidos, argumentando que estos han evidenciado la ineficacia de las opciones militares contra el programa nuclear iraní. Insistió en que una opción negociada es viable, recordando que ya han sido capaces de hacerlo anteriormente y están dispuestos a hacerlo nuevamente.
A horas de anunciar una nueva ronda de conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul con representantes de Francia, Alemania y el Reino Unido, Araqchi también destacó una reciente conversación telefónica con estos países europeos y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, donde instó a actuar con responsabilidad y a no reactivar las sanciones a través del mecanismo de 'snapback'.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.