Infantino: "Un Mundial en tres continentes y seis naciones, la mejor forma de conmemorar el centenario".

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha manifestado su postura respecto a la próxima Copa del Mundo, que conmemora su centenario en el año 2030. Según Infantino, no habría mejor manera de celebrar este acontecimiento histórico que organizando el torneo en tres continentes y seis países, que incluirán a España, Portugal y Marruecos, con la adición de tres partidos en Argentina, Uruguay y Paraguay. El máximo dirigente del fútbol mundial enfatizó que esta edición debe ser vista como una oportunidad para "unir, debatir, deliberar y actuar".
En su discurso inaugural durante el Congreso Extraordinario que eligió a España, Portugal y Marruecos como anfitriones de la Copa de 2030, así como a Arabia Saudí para la edición de 2034, Infantino subrayó la importancia del centenario. “En 2030 se cumplirán 100 años desde que se llevó a cabo la primera Copa Mundial en 1930 en Uruguay. Queridos amigos, ¿qué mejor forma de celebrar esta ocasión tan especial que con un Mundial en seis naciones, en tres continentes y con 104 partidos que serán épicos? El mundo se detendrá para honrar este centenario”, aseveró el presidente de la FIFA.
Infantino reconoció y agradeció a los presidentes de las seis confederaciones y a los miembros del Consejo de la FIFA su “visión, valentía y liderazgo” que condujeron a esta decisión unánime, y que se considera un hito en la historia del fútbol. “Un acuerdo que nos permite presentar una propuesta verdaderamente singular, posible gracias a nuestra capacidad de entendimiento y respeto mutuo. Todos han mostrado disposición para ceder y acercarse unos a otros por un bien mayor”, comentó el dirigente, resaltando así el valor de la colaboración en este proceso.
El presidente de FIFA también se refirió a los valores que constituyen el núcleo de la organización y del deporte en general. En un mundo cada vez más polarizado, Infantino considera esencial el mensaje de unidad que se emite a través de esta candidatura histórica. “Es maravilloso que podamos alcanzar un consenso en un momento en el que parece que lo difícil es estar de acuerdo en cualquier cosa. Este es un poderoso indicador de unidad y una actitud positiva que es sumamente necesaria hoy en día”, manifestó Infantino.
Subrayó la responsabilidad colectiva de unir y no dividir, haciendo un llamado a todos para que trabajen juntos y aprovechen el fútbol como un medio para la reconciliación global. “Tenemos la responsabilidad de hacer historia juntos y de unir al mundo a través del fútbol. En el presente, este deporte sigue expandiéndose en diferentes naciones, con un creciente número de participantes y equipos, lo cual, lejos de comprometer la calidad, genera más oportunidades”, indicó Infantino con determinación.
Durante el cierre del Congreso, tras la elección de las sedes para los torneos de 2030 y 2034, el presidente de la FIFA reflexionó sobre las lecciones a aprender y la necesidad de mejorar. “Aspiramos a lograr un impacto social positivo. Reconocemos las críticas y temores existentes, y confío en que nuestros anfitriones abordarán estos temas y ofrecerán una Copa Mundial que cumpla con las expectativas globales”, afirmó Infantino.
Resaltando la singularidad del torneo, el dirigente afirmó que es un verdadero catalizador para un cambio social positivo y para la unidad. “Los torneos de 2030 y 2034 son oportunidades para unir, no para dividir. Son momentos de debate, deliberación y acción”, subrayó con convicción.
Finalmente, Infantino celebró la unidad del evento, proclamando que hoy es un día de conmemoración. “Hoy, siete naciones han ganado su Copa Mundial: China, Uruguay, Argentina, Paraguay, Marruecos, Portugal y España, además de Arabia Saudí. Este es su día, así que celebre con nosotros”, concluyó, enfatizando la relevancia de estos países en el contexto del fútbol mundial.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.