Illa aboga por una Diada inclusiva con la representación de todos los representantes políticos catalanes.

En su discurso dirigido a la nación catalana, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho un llamado a la cohesión entre los partidos políticos para fortalecer el autogobierno de Catalunya, subrayando que la voz de la región se oirá no por las estridencias, sino por la unidad y el compromiso compartido.
Este mensaje de unidad fue transmitido el pasado miércoles con motivo de la Diada, un evento significativo para los catalanes. Illa, en su segunda intervención ante la ciudadanía desde que asumió la presidencia, manifestó su firme deseo de construir una Catalunya más fuerte y cohesiva, enfatizando la importancia de asegurar la participación de todos los representantes elegidos por el pueblo.
En el marco de sus palabras, Illa destacó que la convivencia pacífica es un pilar esencial para los catalanes y se comprometió a defenderla con determinación. La pluralidad de la sociedad es un aspecto que considera una de las mayores virtudes de Catalunya, que debe ser protegida y promovida.
El presidente también expresó su deseo de avanzar hacia una Catalunya que mire hacia el futuro, haciendo un llamado al consenso entre todos los sectores, poniendo énfasis en que la construcción de la nación catalana debe realizarse dentro del marco institucional que se ha establecido.
Aprovechó la ocasión para resaltar la necesidad de fortalecer las instituciones catalanas y su autogobierno, apuntando que Catalunya tiene la responsabilidad de contribuir no solo a su propio desarrollo, sino también al bienestar del resto de España y de Europa. "No nos negamos a asumir nuestras obligaciones", añadió.
Illa instó a todas las fuerzas políticas a establecer la máxima unidad posible, resaltando que Catalunya se destacará no por gritar, sino por ser un ejemplo de convivencia que beneficie a todos sus ciudadanos.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de preservar y promover la lengua y cultura catalana, sugiriendo que el Pacte Nacional per la Llengua debe ser el vehículo para mantener el catalán como un idioma inclusivo y fundamental para la identidad del país.
Defendió que el catalán es un patrimonio que suma y que la Generalitat está comprometida en facilitar su aprendizaje a aquellos que deseen hablarlo. Illa también aseguró que Catalunya no debe caer en la intolerancia, defendiendo que la diversidad es la esencia de una nación viva y dinámica.
En su mensaje, el presidente subrayó la importancia de centrar los esfuerzos en una serie de servicios públicos esenciales, mencionando áreas como la salud, educación y apoyo a las familias, como fundamentales para construir una sociedad cohesiva y justa.
Expresó la necesidad de formar un Estado del Bienestar sólido que pueda enfrentar los desafíos de la nueva realidad social, además de hacer referencia a la compleja situación internacional relacionada con Israel y Gaza, donde demandó que Catalunya no se mantenga en silencio.
Illa instó a la Unión Europea a actuar de acuerdo con sus principios democráticos, mostrando su compromiso con la construcción de una Europa que promueva valores de progreso y paz.
Comenzó su discurso abordando los graves incendios forestales que afectaron a Catalunya, reconociendo el impacto del cambio climático y prometiendo apoyo a los municipios más golpeados, en particular a La Segarra y Terres de l'Ebre.
También mostró su solidaridad con los afectados por estos desastres naturales, agradeciendo el esfuerzo de los Bomberos de la Generalitat y su colaboración con otras comunidades autónomas para hacer frente al fuego.
Por último, Illa eligió realizar su discurso en el Saló Verge de Montserrat, homenajeando el Milenario de Montserrat, que simboliza las raíces y la identidad catalana. La presentación del evento incluyó un mensaje esperanzador a través de un fragmento del libro 'Aurea Dicta', subrayando la importancia de mirar hacia adelante.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.