Crónica España.

Crónica España.

Iglesias responde con dureza a Junts por su acusación de “catalanofobia” hacia Podemos: “Que se vayan lejos”.

Iglesias responde con dureza a Junts por su acusación de “catalanofobia” hacia Podemos: “Que se vayan lejos”.

En un reciente intercambio de palabras, Pablo Iglesias, exlíder de Podemos, ha respondido contundentemente a las acusaciones de Junts, quienes describieron a su partido como promotor de “catalanafobia” debido a su oposición a una ley que busca el traspaso de competencias a Cataluña, apoyada por el PSOE. Iglesias, con un tono destilado de desdén, expresó que con “todo cariño y respeto” pueden “irse un poquito a la mierda”.

El exvicepresidente del Gobierno no escatimó en críticas al señalar que quienes compiten entre sí con movimientos considerados extremistas y racistas, como Aliança Catalana, no tienen legitimidad para tachar a otros de catalanófobos. Hizo hincapié en la coexistencia de posturas pro-sionistas dentro de Junts, lo que, según Iglesias, contradice un compromiso real con los derechos humanos, reiterando su desprecio hacia el mensaje que emana de la formación secesionista.

Iglesias también reflexionó sobre su pasado, recordando su visita a figuras independentistas encarceladas, como Jordi Sánchez, Jordi Cuixart y Oriol Junqueras. Reveló su disposición para dialogar con Carles Puigdemont en un contexto donde dicha iniciativa era condenada. Defendió el derecho de los catalanes a decidir su futuro y su resistencia a la aplicación del artículo 155 de la Constitución durante los eventos del procés.

Subrayó la hipocresía de algunos que ahora se alinean con Junts, afirmando que en el pasado se negaron a visitar a los prisioneros políticos, mientras él y su partido siempre mantuvieron esa denominación. Iglesias hizo hincapié en el hecho de que aquellos que actualmente apoyan a Junts antes descalificaban a estos prisioneros.

En su crítica al secretario general de Junts, Jordi Turull, Iglesias calificó sus comentarios sobre la supuesta aversión de Podemos hacia Cataluña como un “insulto”. Aclaró que, aunque los postconvergentes puedan haber llegado a un acuerdo con el PSOE sobre esta propuesta legislativa, no existe ningún pacto similar entre socialistas y su partido, señalando que este tipo de iniciativa parece más bien un intento de Junts de competir con Aliança Catalana.