
Hyundai Motor Group ha dado un paso significativo al anunciar una inversión récord de 26.000 millones de dólares (aproximadamente 22.320 millones de euros) en Estados Unidos, consolidándose como la inversión más alta en la historia de la compañía. Este ambicioso plan, que abarca hasta 2028, se centra en sectores vitales como la automoción, la producción de acero y la robótica.
Este nuevo anuncio, que agrega 5.000 millones de dólares (cerca de 4.290 millones de euros) a los 21.000 millones de dólares (18.030 millones de euros) mencionados previamente en marzo, refuerza la estrategia de Hyundai para fortalecer su presencia en el mercado estadounidense. La firma surcoreana tiene como objetivo "impulsar la innovación, crear empleo y fomentar el crecimiento sostenible en industrias clave".
Hyundai se suma a otros gigantes automotrices como Honda, General Motors, Ford, Stellantis, Toyota, BMW y Mercedes-Benz, quienes también están realizando importantes inversiones en el país con el objetivo de eludir los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.
El 24 de marzo, Chung Eui-sun, presidente de Hyundai Motor, se reunió con el entonces presidente estadounidense Donald Trump. En este encuentro también estuvieron presentes el gobernador de Luisiana, Jeff Landry, y Mike Johnson, líder de la Cámara de Representantes. Durante esta reunión, Trump afirmó que "Hyundai no tendría que pagar aranceles" si fabricaba sus vehículos y producía acero dentro de Estados Unidos.
Uno de los proyectos destacados de Hyundai en su nueva inversión es la construcción de una acería en Luisiana, con un coste de 5.800 millones de dólares (alrededor de 5.000 millones de euros). Esta instalación fortalecerá la cadena de suministro local y será un apoyo crucial para la industria automovilística.
Además, Hyundai y Kia planean aumentar significativamente su capacidad de producción en territorio estadounidense, lo que les permitirá adaptarse con mayor rapidez a los cambios en el mercado automovilístico local.
El conglomerado surcoreano también tiene planes de establecer un centro de innovación en robótica, que espera producir 30.000 unidades anualmente, posicionándose así como uno de los actores más relevantes en esta industria en Estados Unidos.
Con estas adiciones a su estrategia, Hyundai anticipa la creación de aproximadamente 25.000 nuevos empleos directos en Estados Unidos en un período de cuatro años.
Por otro lado, Hyundai Motor Group se compromete a seguir impulsando iniciativas tecnológicas a través de sus subsidiarias en EE.UU., como Boston Dynamics, especializada en robótica, y Motional, centrada en la conducción autónoma. Asimismo, intensificará colaboraciones con empresas locales en áreas como inteligencia artificial.
Desde su entrada en el mercado estadounidense en 1986, Hyundai ha invertido más de 20.500 millones de dólares (cerca de 17.600 millones de euros), lo que significa que con esta nueva inversión proyectada hasta 2028, la compañía casi duplicará su inversión total en el país en un lapso de solo cuatro años, reafirmando su compromiso con la industria automotriz norteamericana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.