Crónica España.

Crónica España.

Mercedes-Benz liquidará acciones de Nissan por cerca de 300 millones de euros.

Mercedes-Benz liquidará acciones de Nissan por cerca de 300 millones de euros.

En un movimiento significativo que marca un cambio en su estrategia de inversiones, el Mercedes-Benz Pension Trust, el fondo de pensiones de la reconocida marca automotriz alemana, ha decidido desprenderse completamente de su participación en Nissan. Este fondo, que poseía un 3,8% de la compañía japonesa, venderá alrededor de 140 millones de acciones, lo que representa un ingreso estimado de 300 millones de euros.

A pesar de esta desinversión, los informes indican que no habrá repercusiones en las colaboraciones actuales entre ambas automotrices, lo que sugiere que las asociaciones estratégicas seguirán su curso habitual. La liquidación de esta venta está programada para el 28 de agosto, añadiendo un nuevo capítulo a la historia de la alianza entre las dos marcas.

Sin embargo, las repercusiones de esta noticia se hicieron evidentes casi de inmediato en el mercado. En la bolsa de Tokio, las acciones de Nissan cayeron un contundente 6,8% el martes por la mañana, marcando su mayor descenso desde abril. A raíz de esta desinversión, las acciones de Mercedes-Benz Pension Trust se ofrecieron a 341,30 yenes (equivalentes a 1,98 euros) cada una, lo que implicó un descuento del 6% en comparación con el cierre anterior de Nissan.

Nissan se encuentra en una encrucijada crítica, llevando a cabo un importante programa de recortes de costos y reestructuración en un intento por recuperarse de su crisis financiera más severa en más de 20 años. Iván Espinosa, el CEO de la compañía, reveló en mayo la difícil decisión de eliminar aproximadamente 20,000 empleos y reducir el número de fábricas a una cifra más manejable de 10, en lugar de las 17 actuales.

A pesar de un respiro en forma de reducciones arancelarias anunciadas por el presidente Donald Trump para ciertos vehículos y componentes importados a Estados Unidos, Nissan no ha logrado revertir la tendencia negativa. El pronóstico de pérdidas operativas se sitúa en torno a los 180,000 millones de yenes (unos 1,048 millones de euros) para el periodo de abril a septiembre, lo que también refleja un prolongado periodo de incertidumbre en sus proyecciones para el ejercicio fiscal que concluye en marzo de 2026.