
El entrenador Pep Guardiola del Manchester City logró su tercer título de la Liga de Campeones en calidad de entrenador, culminando su segundo triplete de Liga nacional, Copa nacional y máximo torneo continental. Esto ocurre 14 años después de que Guardiola consiguiera la misma hazaña con el FC Barcelona. El City levantó el trofeo al cielo de Estambul (Turquía) gracias a un gol del centrocampista español Rodri Hernández, mediada la segunda parte de la final contra el Inter de Milán. Con este nuevo título, Guardiola suma una nueva 'Orejona' a las ya conseguidas en 2009 y 2011.
Esta victoria significó el segundo triplete de Guardiola como técnico. El primero se llevó a cabo en 2009 con el Barça y se logró ganando primero la Copa del Rey, luego la Liga culé y poniendo la guinda con la primera Liga de Campeones al ganar por 2-0 en Roma al Manchester United. Guardiola prolongó este éxito con un histórico sextete al llevarse la Supercopa de España y la Supercopa de Europa después del verano y el Mundial de Clubes en los albores del invierno. En 2011, conquistó de nuevo el máximo torneo del 'Viejo Continente' con el equipo blaugrana, venciendo por 3-1 al Manchester United en Wembley.
La Copa de Europa le había sido esquiva hasta esta velada en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul. A pesar de su exitosa etapa posterior en el Bayern de Múnich, con multitud de títulos a escala nacional, nunca alcanzó otra final de la Champions hasta aterrizar en la entidad celeste de la ciudad de Mánchester. Fue en el curso 2020/21, cuando un gol del delantero alemán Kai Havertz evitó que Guardiola triunfara y dio el título al Chelsea FC (1-0) en un partido donde los 'citizens' se mostraron por debajo de las expectativas en Do Dragão (Portugal).
La reacción en aquella ceremonia de premios se hizo viral en redes sociales, ya que Guardiola celebró su segundo puesto besando la medalla de plata nada más recibirla. Ser subcampeón no era para él un fracaso, sino una zancada más para la escalera de su dilatado proyecto en un Manchester City ansioso por alzar la 'Orejona'.
Guardiola vengó al Real Madrid en las semifinales de este curso 2022/23, curando con ello las heridas de su increíble derrota en la prórroga de la pasada campaña en el Estadio Santiago Bernabéu, al de Santpedor tan solo le quedaba en el horizonte superar al Inter para conseguir la primera Copa de Europa lejos de 'Can Barça'. Sin el argentino Lionel Messi a sus órdenes, el nuevo faro para su ataque era ahora, sin duda, Erling Haaland. Paradójicamente, el 'cíborg' noruego estuvo muy poco acertado en esas 'semis' frente al Real Madrid y también en la final contra el conjunto 'nerazzurri', así que la responsabilidad ofensiva recayó en el engranaje coral.
El legado recordará a Rodri Hernández, autor del oportuno gol de los 'citizens', y a Bernardo Silva, ejecutor de la asistencia. Mientras, Guardiola igualó en la estadística con más Champions a Zinédine Zidane y a Bob Paisley, ambos ganadores de tres seguidas. Por delante de estos tres nombres, el italiano Carlo Ancelotti sigue liderando esa lista con cuatro trofeos. Para más inri, esta tercera 'Orejona' le supuso a Guardiola su trigesimoquinto trofeo, decimocuarto con el Manchester City.
Curiosamente, Guardiola ha ganado los mismos títulos como entrenador del Barça. Con este nuevo logro suma un total de nueve trofeos menos que los que posee su adversario en esta reciente final de Estambul, el escocés Alex Ferguson, quien lidera ese listado de técnicos con 49 trofeos de campeón.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.