Crónica España.

Crónica España.

Gobierno propone acuerdo nacional frente al cambio climático, "una verdad innegable".

Gobierno propone acuerdo nacional frente al cambio climático,

MADRID, 13 Nov. - En una intervención ante el Pleno del Congreso, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, lanzó un contundente mensaje sobre la necesidad de establecer un Pacto de Estado contra el cambio climático, el cual calificó como "una realidad indiscutible".

La comparecencia del ministro fue a solicitud propia y tuvo como objetivo informar sobre la gestión del Gobierno central frente a la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha causado una tragedia en la provincia de Valencia, donde el número provisional de fallecidos supera las 215 víctimas. Este evento climático extremo ha reavivado el debate sobre las medidas necesarias para enfrentar la crisis climática que está afectando a nuestro país.

Durante su alocución, Torres abordó de manera directa la problemática climática. Aseguró que "el calentamiento global del planeta es una realidad indiscutible, así como el aumento de la temperatura de nuestros mares", enfatizando que la evidencia es clara, ya que se puede observar un aumento en las temperaturas oceánicas.

El ministro explicó que las DANAS se forman como resultado del choque térmico entre masas de aire caliente y frío, lo que desencadena precipitaciones intensas. En este sentido, subrayó que el calentamiento del Mediterráneo, que ha superado los 2 grados en los últimos 40 años, ha contribuido a que estos fenómenos sean cada vez más frecuentes y severos.

Torres subrayó la responsabilidad humana en este fenómeno, afirmando que el "calentamiento global es consecuencia de la acción del ser humano, precisamente por la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera". Además, rechazó cualquier intento de negar el cambio climático, considerando que tal postura es equivalente a desestimar pruebas científicas indiscutibles.

En esta misma línea, el ministro planteó que el reto actual es "redimensionar, repensar y replantear el planeamiento" tanto de ciudades como de pueblos, enfatizando que el riesgo de sufrir fenómenos como las DANAS varía de una comunidad a otra. "Existen regiones más expuestas a ciertos desastres naturales y esa redefinición exige un consenso absoluto en nuestra apuesta por las energías limpias y la descarbonización del planeta", añadió.

En su cierre, Torres hizo hincapié en la imperante necesidad de un Pacto de Estado, subrayando que esta unión es crucial para estar lo mejor preparados posible frente a situaciones similares a la que se ha vivido recientemente. "Debemos adaptarnos a estas nuevas circunstancias, aprender y escuchar a aquellos que realmente tienen el conocimiento necesario, los científicos y técnicos. Creo firmemente que la vida de muchas personas está en juego", concluyó, en un llamamiento a la unidad frente a esta crisis.