Gerardo Sánchez, al frente de 'Días de Cine' y 'Cine de Barrio', recibe galardones por su investigación en el cine español.

En una celebración que destaca el valor del cine español y su difusión, FlixOlé, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos, ha dado a conocer este miércoles los nombres de los ganadores de la III edición de los Premios a la Investigación del Cine Español. El evento se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre y promete ser una noche memorable para aquellos que valoran la industria cinematográfica nacional.
Entre los homenajeados se encuentra Gerardo Sánchez, actual director del programa 'Días de Cine', quien ha sido reconocido con el premio a la Trayectoria Profesional. Este periodista y cinéfilo ha dedicado su vida a promover el séptimo arte en todos sus formatos, siendo una figura clave en la comunicación del cine español. El jurado ha subrayado que para Sánchez, "su vida es cine y el cine es su vida", un lema que resuena a través de sus recientemente publicadas 'Memorias de un cinéfilo sarnoso', donde comparte sus experiencias y reflexiones sobre el mundo del cine.
Por otro lado, el programa 'Cine de Barrio' ha sido galardonado con el premio al Mejor Programa Televisivo. Este espacio, que se emite los sábados por la tarde en La 1, se ha consolidado como un referente para los aficionados al cine clásico, bajo la dirección de Machús Osinaga y la presentación de Inés Ballester. Su enfoque en el cine español, combinando nostalgia y entretenimiento, ha sabido captar la atención de una amplia audiencia que aprecia la rica tradición cinematográfica del país.
Asimismo, la edición de este año no se limita a estos destacados premios. También se reconoce el trabajo de otros profesionales y proyectos que han contribuido de manera significativa al estudio y la difusión del cine español. Entre los premiados se encuentran la periodista María Sanz, el historiador Carlos F. Heredero, y el director, guionista y escritor Manuel Gutiérrez Aragón. Además, se ha premiado al podcast 'El Cine en La SER', producido por Pepa Blanes, y al espacio expositivo 'Interior Berlanga. Cine, vida y humor' de CaixaForum, así como al documental 'Summers, el rebelde', de Miguel Olid. Este impulso a la investigación y producción de contenidos cinematográficos abarca también la valoración de los mejores trabajos académicos en el ámbito del cine, como tesis doctorales, trabajos de fin de grado y artículos científicos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.