Ferrari desvela las primeras características de Elettrica, su primer coche eléctrico, disponible en 2026.

En una movida audaz hacia el futuro de la automoción, Ferrari, el icónico fabricante italiano de automóviles de lujo, ha desvelado detalles de su primer vehículo completamente eléctrico, el Elettrica. Esta innovadora creación llegará a los concesionarios en el año venidero, marcando un hito en la historia de esta venerada marca.
El costo de este exclusivo modelo se estima en un mínimo de 500.000 euros y cuenta con un diseño innovador que incorpora cuatro motores eléctricos síncronos de imanes permanentes escondidos en su chasis. La potencia se distribuirá entre el eje delantero, que ofrecerá 286 CV (210 kW) y un impresionante par de 3.500 Nm, y el eje trasero, que alcanzará los 843 CV (620 kW) y 8.000 Nm. En total, el Elettrica proporcionará más de 1.000 CV en su conjunto, reivindicando el legado de potencia por el que Ferrari es conocido.
Los conductores podrán elegir entre tres modos de conducción: Range, Tour y Performance, adaptando la experiencia a sus necesidades. En términos de rendimiento, este vehículo no decepcionará; acelerará de 0 a 100 km/h en apenas 2,5 segundos y alcanzará una velocidad máxima de 310 km/h.
La autonomía del Elettrica será notable, superando los 530 km, y contará con una capacidad de recarga máxima de 350 kW. Con una batería que podrá llegar a los 880 V y compuesta de hasta 15 módulos con unidades de control electrónico independientes, la capacidad bruta de carga se elevará a 122 kWh, asegurando que este deportivo mantenga su carácter deportivo sin comprometer la sostenibilidad.
Este lanzamiento se produce casi 20 años después de que Ferrari introdujera la tecnología híbrida en su Fórmula Uno en 2009, y desde 2019, comenzó a ofrecer modelos híbridos al público. Lo que es particularmente interesante es que, por primera vez, el Elettrica se fabricará con un 75% de aluminio reciclado, lo cual significa una reducción de 6,7 toneladas de CO2 por unidad fabricada, alineándose con una creciente preocupación por el medio ambiente.
A diferencia de muchos de sus competidores, Ferrari ha decidido no incluir un sonido artificial que imite el rugido de un motor de combustión. En cambio, la marca optará por un enfoque más auténtico: un sensor de alta precisión registrará el sonido del tren motriz trasero y lo amplificará, ofreciendo una experiencia de conducción más genuina.
De cara al futuro, Ferrari anticipa que, a principios de 2026, se dará un vistazo a los conceptos de diseño interior de este nuevo modelo. Además, en primavera del próximo año, la empresa de Maranello tiene planeado un evento para hacer el debut mundial del Elettrica, lo que sin duda atraerá la atención de entusiastas y críticos por igual.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.