
MADRID, 20 Sep. - El piloto español Fernando Alonso (Aston Martin) ha expresado su firme convicción de que una versión más joven no se sorprendería al verlo pilotando en la Fórmula 1 a los 42 años. Según Alonso, él lleva prácticamente toda su vida dedicada a las carreras y no planea retirarse pronto debido a su deseo de ganar. Aunque reconoce que la vida está llena de más fracasos que éxitos, el placer de conducir lo mantiene en el mundo de las carreras y se siente privilegiado de pilotar coches de F-1.
En una entrevista publicada en la web de su equipo, Alonso destaca el placer que le provoca conducir y el hecho de haber estado detrás del volante desde los tres años. Para él, ser piloto de Fórmula 1 es lo que más le gusta hacer y siente que está en su mejor momento cuando está al volante. Si pudiera elegir, seguiría siendo piloto de F-1 todos los días de su vida.
Aunque nunca pensó que estaría en el 'gran circo' tanto tiempo, Alonso confiesa que no se ha sentido parte de él. No obstante, destaca que una versión más joven de sí mismo no se sorprendería al verlo conduciendo al más alto nivel en la F-1 a los 42 años, ya que siempre supo cuánto amaba las carreras. Para él, correr en la F-1 es lo que le gusta y considera que es la mejor categoría del mundo en el automovilismo.
Alonso recalca que mientras se sienta rápido, no tiene por qué parar y no descarta volver a lograr victorias. Aunque reconoce que en la mayoría de las carreras fracasa, cree que el deseo de ganar siempre está presente y está dispuesto a esperar y trabajar para lograr ese objetivo.
En relación a su conexión con la cultura samurái, Alonso menciona la disciplina, la confianza en uno mismo y la falta de miedo como características compartidas entre los pilotos de carreras y los samuráis. Para él, tanto en una carrera como en una batalla, la disciplina es clave para estar preparado y mejorar día a día.
El mayor temor de Alonso es no cumplir con las expectativas, sobre todo cuando hay muchas en juego. Reconoce que hay momentos en los que se siente superado por otros pilotos, pero utiliza esa frustración como motivación para atacar con más fuerza. Evita pensar en el fracaso y se concentra en ser la mejor versión de sí mismo, no dejando que el miedo afecte su desempeño.
El español también enfatiza que en la vida hay más fracasos que éxitos y que es necesario aprender de los errores para convertirse en una mejor persona. Ver el fracaso como una oportunidad para mejorar es clave para seguir adelante. Aunque no siempre esté completamente preparado, Alonso cree que estar al 99,9% le permite estar un paso por delante de los demás.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.