Feijóo propone en el Congreso una ley para alargar la operación de centrales nucleares y fortalecer la independencia energética.

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, lanzó una crítica contundente a la estrategia energética del Gobierno de Pedro Sánchez, considerando que es "frívola e irresponsable". En un acto celebrado en Madrid, Feijóo presentó la intención del PP de presentar una propuesta legislativa en el Congreso con el objetivo de prolongar la operatividad de las centrales nucleares en España, comenzando por la central de Almaraz, ubicada en Cáceres, como un paso crucial para garantizar la soberanía energética del país.
Durante su intervención en el Foro Económico Español, titulado "Wake up, Spain", el líder del PP señaló la importancia de defender la soberanía energética frente a los desafíos del contexto internacional, incluyendo la "guerra comercial" provocada por la administración de Donald Trump. A su juicio, quizás uno de los mayores peligros a los que se enfrenta España son "las amenazas relacionadas con la seguridad y la competitividad" en un entorno global cambiante.
Feijóo no dudó en calificar de errónea la política energética del Gobierno en los últimos años, que ha implicado un cierre acelerado de centrales térmicas y una creciente dependencia del gas. En este sentido, argumentó que el cierre de las plantas nucleares es un ejemplo claro de esa postura "frívola e irresponsable", que podría poner en riesgo tanto la autonomía como la seguridad del suministro energético del país.
El dirigente del PP enfatizó que la defensa de la soberanía energética es un elemento central para garantizar la seguridad del país, y marcó con claridad su opinión: "Desconectar la energía nuclear sería un error estratégico monumental". En consecuencia, la iniciativa legislativa busca rectificar lo que considera una mala decisión del Gobierno y extender la vida útil de las instalaciones nucleares en España.
Feijóo confía en que existe un respaldo parlamentario suficiente para avanzar con la propuesta, y subrayó que esta acción se justifica en la defensa de la "autonomía estratégica" de España. A su juicio, es vital que el Gobierno tome en serio los desafíos actuales y se enfoque en responder adecuadamente a la situación crítica que enfrenta el país.
En su discurso, el líder del PP lamentó la falta de iniciativas del Ejecutivo respecto a cómo abordar los retos complejos de la "guerra comercial", la seguridad nacional y la mejora de la autonomía en política energética. "Este Gobierno no tiene un plan, ni siquiera muestra interés en elaborarlo", afirmó categóricamente, denunciando la actual "desgestión" que, a su entender, está distraída en atacar a las universidades privadas y atentar contra la libertad de información y la independencia judicial.
Al concluir su intervención, Feijóo hizo un llamado al despertar nacional, argumentando que el PP representa una alternativa viable que prioriza la verdadera solución a los problemas ciudadanos. "Es hora de que esta legislatura, que se ha vuelto débil y desgastada, dé paso a una nueva etapa", concluyó, lanzando un mensaje de esperanza para un futuro más estable y sólido.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.